Showing posts with label Hipotiroidismo autoinmune. Show all posts
Showing posts with label Hipotiroidismo autoinmune. Show all posts

Tuesday, June 21, 2011

Suplementos naturales para la tiroides

La glándula tiroides para su buen funcionamiento necesita primordialmente estos elementos:

*Yodo
Selenio
Hierro
Ácidos grasos esenciales
Zinc
Vitamina A
Vitamina B2, B6 y B12

-El yodo es esencial en la producción de las hormonas tiroideas, y por esto muchos recomiendan suplementarse con yodo o yoduro, pero en la persona con Hashimoto (o hipotiroidismo autoinmune - anticuerpos por arriba de 20) , el *yodo en suplemento o en alimentos (como kelp, algas, etc) no debe tomarse hasta que los anticuerpos estén a un nivel normal.

-Si no hay anticuerpos positivos entonces se recomienda ingerir comidas ricas en yodo, como jugo con áloe vera, pescados, mariscos, algas marinas, nopal, arándanos rojos o cranberries, etc. ver otros.

En la Tiroiditis de Hashimoto, la inflamación de la glándula es causada por un exceso de producción de Peróxido de hidrógeno en las células de la tiroides, este exceso es debido a la constante estimulación de la hormona TSH, por lo que para bajar la inflamación y los anticuerpos es necesario bajar el TSH.
Pero nos encontramos con un dilema, esta comprobado que el yodo y el yoduro estimulan la pituitaria para que produzcan mas TSH.  Este es el motivo por el cual el *yodo se debe eliminar de la dieta temporalmente, ya que los síntomas del Hipotiroidismo autoinmune son exasperados por el yodo.  El yodo en suplemento debe introducirse (comenzando con minusculas cantidades) enseguida bajen los anticuerpos a un nivel normal.


* Un nuevo estudio, publicado en la revista American Journal of Clinical Nutrition, reveló que los participantes del estudio que recibieron dosis relativamente altas de yodo suplementario - por un total de 800 microgramos al día o más - paradójicamente comenzaron a desarrollar hipotiroidismo subclínico, (De las personas que tomaron 400 mcg, en suplemento + 400 mcg en la dieta un 5% desarrolló hipotiroidismo subclínico. Y las cifras aumentaron a la par con la dosis de yodo, por ejemplo el grupo con la dosis más alta, 2.000 mcg por día, un 47% de estos desarrollaron hipotiroidismo subclínico). El hallazgo pone de manifiesto precisamente por qué es necesario tener mucho cuidado  al tomar yodo en suplementos, ya que tomar demasiado puede conducir a problemas de tiroides. Antes de consumir suplementos o alimentos ricos en yodo es importante saber si hay deficiencia de yodo y no pasar los limites de 300 mcg/día en suplemento si no se hace bajo supervicion medica.  Ver :

How much iodine is too much?

Hashimoto’s Thyroiditis & Iodine Supplementation
Hashimoto’s Thyroiditis & Iodine Supplementation
Hashimoto’s Thyroiditis & Iodine Supplementation

Hashimoto's Thyroiditis & Iodine supplementation

Hashimoto’s Thyroiditis & Iodine Supplementation

Hashimoto’s Thyroiditis & Iodine Supplementation
-El segundo en importancia, el selenio es un potente antioxidante celular. Interviene en la formación de las hormonas tiroideas. Mejora la elasticidad de los tejidos y los protege, es desinflamatorio, y por lo general esta deficiente en la persona con hipotiroidismo, por lo cual se recomienda suplementar preferiblemente selenio methionine (seleniometionina), 200 mcg o unas 5 nueces de Brazíl al día. Los inorgánico (selenate and selenite) no se absorben bien.  El Selenio (Se) interviene en la conversión de la hormona inactiva T4 en la hormona activa T3 que acelera nuestro metabolismo.

-El hierro no solo interviene en la conversión de T4 en T3, sino que también forma parte del mecanismo que transporta hormonas de tiroides dentro de las células, por lo que aunque hayan buenos niveles de T3 libre en la sangre, pero si esta bajo el hierro, se puede continuar teniendo síntomas de hipotiroidismo.
Se debe  suplementar si los niveles de la ferritina en el test de laboratorio salen mas bajos de lo normal.  Pero si vamos a tomar una combinación de hormonas tiroideas T4 y T3 entonces el hierro debe estar por encima de ciertos niveles considerados normales para evitar algunos síntomas; En estos casos la ferritina debe estar en 60 o mas y el hierro sérico por encima de 70.

Es preferible siempre suplementarse con comidas altas en hierro, como las lentejas, los garbanzos, el arroz integral, las almendras, semillas de girasol, el hígado (a mi no me gusta el hígado pero hago sopas con hígado de pollo y trago los trocitos bien triturados), las sardinas, yemas de huevo, las espinacas y el agraz; pues las personas con el metabolismo bajo como en hipotiroidismo sufren de estreñimiento y el hierro en suplementos vitamínicos pueden empeorar el problema. Pero si tienes los niveles de hierro muy bajos y necesitas suplemento de hierro uno muy recomendado es el Blubonnet que no causa estreñimiento.

-El zinc, Esta implicado en el proceso que convierte la hormona T4 en la hormona activa T3. La deficiencia de zinc afecta directamente las funciones del sistema inmunologico, se puede suplementar pero siempre junto con el cobre, pues aunque trabajan juntos cuando aumenta la concentración de uno, baja la del otro. y ambos (pero en equilibrio) son necesarios para la salud de la tiroides, por lo que se recomienda tomarlos juntos, como 25mg/día de zinc y 2 mg de cobre, la relación porcentual (o ratio) para un buen equilibrio de zinc/cobre en la sangre debe ser 15 de zinc por 1 de cobre, en los tejidos la proporción debe ser de 8:1 a favor del zinc. El desequilibrio de cobre-zinc puede impedir la conversión de T4 en T3, pero esto se notara solo si en el test se incluye el T3 libre (pues el tsh y t4 pueden aparecer normal). Es común encontrar deficiencia de zinc en personas con hipotiroidismo o cansancio crónico y deficiencia de cobre en personas con hipertiroidismo.

-Y de los ácidos grasos el mas importante es el Omega 3, un potente anti-inflamatorio, 1,500mg al día.  También es bien importante la vitamina A y la vitamina D que por lo general se encuentra deficiente en personas con hipotiroidismo.  La vitamina D la produce el cuerpo si se expone al sol unos 30 minutos al día, con ropa ligera.
Otra vitamina usualmente deficiente es la B12, que se dice es mejor tomar la sublingual o inyectada.

Estos suplementos mas una dieta saludable, (no comida chatarra, ni procesada, ni enlatados) libre de gluten y libre de yodo ayudan a bajar la inflamación y los anticuerpos que atacan la tiroides. (Para reemplazar la sal yodada, se puede usar sal marina en bajas cantidades para darle gusto a las comidas)

Para bajar los niveles de TSH en algunos casos es indispensable suplementar con la hormona tiroidea temporalmente, pero solo en la primera parte del tratamiento. ( En otros tratamientos que he visto recientemente se utilizan muy poco las hormonas tiroideas, y en cambio mejorar la produccion de hormonas tiroideas de manera natural, utilizando suplementos glandulares de tiroides, selenio, zinc y Ashwagandha).

En la segunda parte del tratamiento cuando ya ha bajado el TSH a 1.0 (ya que el yodo lo va a elevar) y  los anticuerpos a un nivel normal, se introduce el yodo en mínimas cantidades y aquí es donde se ve si la tiroides puede continuar su función normal sin ayuda de las hormonas tiroideas sintéticas como son Eutirox Levotiroxina, etc. ó si ya la glándula ha sufrido mucho daño para recuperarse.
En todo caso deja de ser ya **Tiroiditis de Hashimoto, (ó auto-inmune) cuando se baja completamente la inflamación y los anticuerpos se mantienen a un nivel normal, pues ya no hay ataque de anticuerpos a la tiroides.

**(Tiroiditis significa inflamación de la tiroides y autoinmune o de Hashimoto cuando hay anticuerpos presentes).

En el caso donde la glándula ha sufrido mucho daño y no pueda recuperar su función normal, entonces la persona queda con hipotiroidismo no autoinmune, y necesitará suplementarse con hormona tiroidea sintética o natural de por vida.
Por esto es tan importante diagnosticar si es hipotiroidismo autoinmune y detener la destrucción de la tiroides lo mas pronto posible.

Para medicamentos de ambas hormonas tiroideas sintéticas y naturales, ver una comparación entre ellas: Medication Comparison.
Y en cuanto a suplementos de hormonas tiroideas naturales, están son las opciones de hoy: Options

**Para la fatiga de los adrenales que en muchos casos acompaña el hipotiroidismo los principales suplementos son:

Vitamina C  - 2,000-5,000 mg
Complejo B - 100 mg  (El polen de abejas es rico en las vitaminas B, Ningún alimento animal o vegetal tiene tantas vitaminas como el polen.)
Vitamina B5 o ácido pantoténico 200-500 mg (o Jalea Real si no se tiene problemas de azucar en la sangre o tumores).
Zinc            - 25-50 mg
Magnesio   - preferible citrato o malate 250-500 mg
Eleuthero o Ginsen Siberiano - Hierba adaptogena
Rhodiola - Hierba adaptogena (no estimulante) que ayuda con la fatiga y el estrés


Los problemas de tiroides (aun mas las auto-inmunes) son algo complejos, pues afecta a todos los órganos del cuerpo y por esto usualmente vienen acompañados de otros problemas como mala digestión, candidiasis, deficiencia de adrenales, desbalance hormonal, problemas fibroquístico, hipoglucemia, etc. por lo cual si realmente quieres curar el hipotiroidismo y no solamente mejorar los síntomas, es importante no auto-medicarse sin tener exámenes de laboratorio, sino mejor buscar un buen doctor, preferiblemente en el área de desordenes endocrinos y de medicina funcional o biológica ( algunos pocos en medicina convencional), pues aun para tomar los suplementos naturales es mejor que alguien con conocimiento te guíe, averigüe tus deficiencias y te prescriba las dosis adecuadas. Ningún órgano en nuestro cuerpo es independiente. La tiroides afecta a todos los órganos, pero a su vez depende también de una buena alimentación y de varios órganos para su buena función.

Nota:

FALTA DE LA HORMONA PROGESTERONA Y MENOPAUSIA

"La progesterona, entre muchas funciones, estimula el funcionamiento de la tiroides. Por este motivo, es común que durante la menopausia, cuando los ovarios dejan de producir esta hormona, aparezcan síntomas de hipotiroidismo leve.  Por otro lado, a partir de los 35 años, aproximadamente, la ovulación puede dejar de producirse con regularidad, a pesar de que la menstruación sigue siendo mensual. La progesterona se fabrica por los ovarios después de la ovulación, durante la segunda fase del ciclo menstrual. Por este motivo, no es anormal que a partir de esta edad la tiroides relentice un poco su funcionamiento. En estos casos es importante seguir las pautas del tratamiento, indicado más adelante, a parte de los consejos dados en el capítulo "Equilibra tus hormonas y disfruta de ser mujer". 
http://www.nutriologiaortomolecular.org/Articulos/CalaCervera/hipotiroidismo_leve.htm

La salud es algo muy importante y a veces invertimos o gastamos más en posesiones materiales, etc. Pero sin buena salud no podremos disfrutar bien ninguna de esas cosas, así que nuestra salud bien merece toda la inversión que sea necesaria para mejorarla.

 Reciente update,(2013) enlace:

5 Vitamin and Mineral Deficiencies Common In Thyroid Conditions

Thursday, June 9, 2011

Hipotiroidismo y sensitividad al gluten

A la mayoría de los pacientes de Tiroiditis de Hashimoto se les dice que es una enfermedad incurable, que no se sabe por que atacan los anticuerpos y no hay mucho que se pueda hacer al respecto.  Se les receta Levotiroxina Sódica, (hormona tiroidea T4 sintética como Eutirox, Synthroid, Levotiroxina, etc.) para nivelar las hormonas tiroideas y esta tal vez pueda ayudar a bajar un poco los anticuerpos.

Pero la buena noticia es que una dieta más saludable puede tener un cambio enorme en los problemas auto-inmunes.

Es algo que puedes comprobar fácilmente, comiendo más natural y evitando el gluten (una proteína difícil de digerir) en la dieta, haz la prueba por  1- 2 meses, y luego tu decides.
Entre los cereales con gluten figuran el trigo, el centeno, la cebada (cervez, malta), la espelta, el kamut, el grano de espelta verde y el triticalela. Las proteínas mas ofensivas en estos granos de cereales son : La gliadina del trigo, la secalina del centeno y la hordeína de la cebada. (la avena no contiene gluten, pero se evita por la contaminación cruzada, cuando se contamina el grano en plantas de procesamiento donde hay gluten, la venden sin gluten o libre de contaminación cruzada). Necesitas leer las etiquetas y evitar el gluten al máximo, pues se encuentra hasta en algunos suplementos vitamínicos y comidas procesadas, como salsas y aderezos para ensaladas, etc.
La prueba sanguínea más específica y sensible para la sensitividad a la gliadina, en la actualidad es la prueba de transglutaminasa tisular (tTG). En mi caso me salio negativa, pero aun hay celiacos comprobados por biopsia, que les sale negativo este test de sangre. El problema es que el gluten tiene otros componentes que pueden causarnos esa sensitividad. (La mayoría de artículos sobre el tema se encuentran en ingles, pueden ayudarse con 'Google translate' para traducirlos)

Esto es lo ultimo en prueba de gluten: 12 Component Gluten intolerance test

Como saber si soy sensitivo al gluten? - Self test

Cuando yo comencé mi tratamiento, los anticuerpos TPO estaban en 323.60, hice la prueba por 3 semanas y en el examen de sangre se comprobó el descenso de unos 65. puntos, y así continuó sucediendo cada mes, hasta que un día sin percatarme, en un restaurante pedí pescado y me lo dieron empanizado, note que me cayó mal, se me puso rojo un ojo, síntoma de mala digestión, pero lo atribuí a la grasa que tenía.  En el siguiente examen de sangre noté que los TPO esta vez solo habían bajado 9 puntos.  Pero después haciendo un recuento fue que caí en cuenta que el empanizado esta hecho con harina de trigo y/o migas de pan.

En mi caso evitar el gluten en la dieta no fue suficiente para bajar los anticuerpos TPO, sino que regular la tiroides fue lo mas importante (con ambas hormonas T4 y T3), también tome Selenio methionine, no lácteos (la caseina es inflamatoria) y menos de 100mcg de yodo/día contenido en alimentos.  Pero en algunos pacientes evitar el gluten es todo lo que necesitan para bajar los anticuerpos TPO.

Gluten es una palabra en latín que significa glue/goma, pegante y este elemento es más prevalente en las dietas y alimentos de hoy que hace 100 años, lo encontramos en los cereales de cajas para el desayuno, en el pan, los espaguetis, las crakers o galletas de soda, se usa para espesar salsas y sopas, etc.  Por eso si buscas en la etiquetas de los productos vas a encontrar la palabra gluten o trigo (wheat) por todas partes. Hoy en día el trigo esta genéricamente modificado y no se prepara como antes, sino que es procesado de manera distinta. También se encuentra gluten en la salsa de tomate, cerveza, alcohol, el salvado, los sucedáneos de mariscos, goma de mascar, salsa de soja, aderezos para ensaladas comerciales, salsas, colorantes artificiales, vegetales enlatados, bebidas calientes instantáneas (café, té, chocolate caliente) ,sopas (tanto conservas y congelados), cubitos de caldo, MSG, salchichas, estabilizadores de alimentos, ciertos cosméticos, productos de tocador y la lista es larga. Por esto evitar al máximo comida procesada ayuda mucho.

Yo nunca experimente ninguna reacción alérgica visible al gluten, quizá eventualmente sucedería, no lo sé, pero si pude notar una sensitividad al gluten por los exámenes de sangre, en relación a los anticuerpos TPO.
Muchas personas después de corregido el problema autoinmune y/o digestivo pueden volver a comer alimentos con gluten, pero yo después de encontrar que puede causar problemas neurológicos he decidido dejarlo completamente.

* Hay 3 formas de reacción al gluten:  
1- Alérgica (WA-wheat allergy),
2- Autoinmune (enfermeded celiaca, dermatitis herpetiform y gluten ataxia)
3- y una posible inmune-mediada (Sensitividad al gluten o gluten sensitivity) que no destruye los intestinos como en la celiaquia, pero produce inflamación leve-moderada.
Ver articulo: Spectrum of gluten-related disorders: consensus on new nomenclature and classification
- Gracias a Marcelo Garzón de Argentina por ese articulo-

Gluten Sensitivity Causes Autoimmune disease  (La       Sensitividad al gluten causa problemas autoinmunes)            - Dr. Petersen





Pero que conexión hay entre la tiroides y el gluten?

Cada vez son más los expertos que aseguran que generalmente las enfermedades autoinmunes comienzan en el sistema digestivo.  Ya que en él  se encuentra el 70% de nuestro sistema inmunológico. Los antibióticos, una dieta poco saludable (comida chatarra,comida con químicos, comida procesada), mezclado con abundante estrés conlleva a 3 problemas principales que se creen pueden ser responsables del problema autoinmune:

1/ La condición llamada 'leaky gut syndrome' o síndrome del intestino poroso (o permeable). (un síntoma muy común de la Candidiasis intestinal). Se cree que este síndrome permite que el gluten que ingerimos pase de las paredes del intestino y se filtre hacia el torrente sanguíneo, cuando esto sucede el sistema inmunulógico lo trata como un intruso peligroso y produce anticuerpos para eliminarlo o destruirlo.   

Las moléculas de la glándula tiroides tienen una estructura muy similar a las del gluten, por lo que algunos expertos creen que esos anticuerpos buscando destruir gluten se adhieren a la tiroides y el sistema inmunológico comienza a atacar esas áreas.

2/ Otros expertos creen que puede suceder lo contrario y una irritación en la tiroides (originalmente causada por alimentación deficiente en nutrientes) ocasiona ruptura en algunas células tiroideas que vierten estas sustancias con estructura molecular parecidas al gluten en el torrente sanguíneo y producen así el desorden autoinmune y una sensitividad al gluten, dado a que la baja hormona afecta la digestión por lo cual el gluten no se digiere bien.

Yo pienso que es factible que se den cualquiera de los dos casos. Pero algo falta en la ecuación, ya que de ser solo la primera causa, entonces todos los celiacos terminarían con hipotiroidismo autoinmune. Sin embargo los problemas de tiroides autoinmune se detectan en el 14% de los celíacos (personas con intolerancia al gluten), siendo más frecuente el hipotiroidismo que el hipertiroidismo.

3/ El otro problema que se cree causa el desorden autoinmune es la Cándida creciendo fuera de control en el cuerpo.  Todo ser humano tiene Cándida en sus intestinos, pero cuando crece sin control (por causa de dietas ricas en azucares y carbohidratos simples como galletas, pan blanco, bizcochos, etc.y antibióticos que también se encuentran hoy en día en carnes y leche), entonces esta Cándida (hongo) al crecer mucho y también al soltar sus desperdicios ocasiona intoxicación en el organismo, provocando con el tiempo el desorden autoinmune. Muchos doctores creen que la intolerancia al gluten y el síndrome del intestino poroso es causado por la Candidiasis sistemática.  (o sea que el problema 1 y el 3 son el mismo) En todo caso los 3 problemas se corrigen con una mejor alimentación, probióticos, enzimas digestivas y fibra (para fortalecer el sistema digestivo) y en el caso de la Cándida con suplementos como Pau D'Arco, Ajo, extracto de semilla de toronja, etc. y una dieta libre de azucares para erradicar la Cándida, ya que este hongo se alimenta de azúcar.  Los probióticos (Acidófilos, Bífidos, etc) no solo ayudan a mejorar el sistema inmunologico, y sellar la permeabilidad del intestino poroso, sino también ayudan a evitar el crecimiento de la Cándida.  (Es aconsejable que la persona tome bastante agua para eliminar toxinas y no debe tener problemas de estreñimiento al momento del tratamiento).  El psyllium no es aconsejable para los que tenemos problemas digestivos, pues ocasionan gases, cólicos o sensación de llenura, etc.  En cambio este producto es aconsejable, esta elaborado a base de brotes de semillas para una mejor absorción, es rico en Omega 3 y fibra (sin soya, ni gluten) : Super Seed, o puedes buscar algo parecido en otras marcas.
Alimentos con probióticos tenemos:  El yogurt orgánico o hecho en casa, el sauerkraut, tempeh, miso y kefir, y puedes conseguir suplementos de probióticos en cápsulas, en polvo o en viales.

Ver:  TRATAMIENTO DE LA CANDIDIASIS

Si planeas eliminar el gluten de tu dieta, entonces asegúrate de balancear tu dieta, toma suficiente agua, selecciona frutas menos dulces y comerlas solo antes del mediodía, consumir mas vegetales, nueces, almendras, y semillas, carnes, y granos libres del gluten como el arroz y productos de maíz (no procesados) como las arepas, tortillas, etc.  también se consiguen harinas de almendras ó sin gluten con las que se pueden hacer muchas comidas para reemplazar las de trigo que comías antes.  Ver receta: Croquetas de mijo
No recomiendo la leche de soya o soja, pues casi toda la soya que se utiliza para estos productos ha sido manipulada genéticamente. Ademas esta comprobado que la soya afecta a personas con problemas de tiroides. Tanto en Europa y ahora en Estados Unidos vienen saliendo estudios acerca de esto.  También conozco personalmente de varios casos en que la persona tomaba en cantidad la leche de soya y hoy tienen nódulos, hipotiroidismo o hipertiroidismo. Así que algo de cierto debe haber al respecto.  También es bien conocido que Oprah Winfrey quien tomaba y promovía la leche de soya, fue diagnosticada en 2007 con hipotiroidismo autoinmune.  La soya que si se puede comer, es una natural y fermentada que se prepara en Japón y otros países de Asia, esa fermentación toma varios meses. (Para obtener mas ganancia en América y Europa no fermentan la soya y por esto no se digiere igual).
Pero ahora que han disminuido las ventas de leche de soya en todos estos países desarrollados, no me parece coincidencia que ahora la soya la están poniendo de moda en Latino América.

Entrevista al Dr. Datis Kharrazian

-Una dieta libre de gluten ayuda a mejorar tu salud    

-El consumo de ciertos cereales puede ser dañino para algunos.

Enfermedad celíaca, sensibilidad al gluten y alergia al trigo

 

Deliciosas recetas sin gluten:  

Mas allá del gluten

Allrecipes

Cookpad

Recetario sin gluten para descargar

Celiciosas

Celiaquines

Cocina Fácil sin gluten

Delissin

El mundo de las recetas sin gluten

Recetas sin gluten

Pan sin gluten   - España

Bollería dulce sin gluten - España

 

Que es el Gluten? Como nos enferma?

 

-Digestive Alert – Thyroid, Celiac, & Candida

-The Immune system & Digestive issues 

- Gluten causes leaky gut & contributes to the formation of antibodies

Eating gluten increases the need for thyroid hormones


Si tenemos Tiroiditis de Hashimoto y solo tomamos el Eutirox, Synthroid, etc (T4) lo mas seguro es que el problema autoinmune continúe y aparezcan otros trastornos autoinmunes, como artritis reumatoides, diabetes mellitus 1, fibromialgia, lupus, etc. 
No es que el tratamiento con Eutirox (hormonas sintéticas T4) sea malo, sino simplemente es un tratamiento incompleto, ya que no soluciona la causa.

Y por ultimo hay otros doctores, naturópatas y quiroprácticos que coinciden en que el problema autoinmune esta relacionado con una intoxicación más generalizada del organismo, no solo estrés y mala alimentación, sino en algunos casos son causados también por tóxicos en el medio ambiente que nos rodea, como vacunas (que contienen mercurio, o thimerosal que contiene 49.6% de mercurio), limpiadores, químicos como insecticidas y ambientadores, pesticidas, preservantes, hormonas y antibióticos en los alimentos, tintes de cabello, amalgamas plateadas en los dientes, (Pues sueltan vapor de mercurio cada vez que uno mastica) cosméticos, perfumes, campos electromagnéticos, etc.
......Y eso que todavía no sabemos los problemas que puedan traer los alimentos genéticamente modificados que estamos ingiriendo hoy día.

Si entiendes inglés puedes leer en este blog sobre una investigación hecha a soldados veteranos de la guerra del Vietnam, donde dice que estos tienen una prevalencia 3 veces más alta de lo normal en desarrollar el Hypertiroidismo Auto-inmune (Graves' disease), solo por haber sido expuestos al herbicida 'Agente Naranja' (herbicida creado por Monsanto) que fue rociado en un 20% de Vietnam durante la guerra. Muchos herbicidas hoy todavía utilizan el acido 2,4-Dichlorophenoxyacetic o 2,4 D un mayor componente (50%) del 'Agente naranja".

No hay dudas que Dios creó el organismo humano de una manera especial y maravillosa, el cuerpo fue creado con la habilidad de auto-reparación, si te cortas, te raspas, te quemas, etc. el cuerpo solo necesita que el agente ofensor se detenga y le den la oportunidad y el tiempo para sanar.  Por lo tanto una alimentación adecuada con alimentos lo más natural u orgánicos posible, sin duda nos ayudaran a sanar más pronto, tener un sistema inmunológico mas fuerte, y en general una mejor calidad de vida.

Para los que entienden ingles, estos son algunos videos (desafortunadamente no hay muchos en español) que explican el porque el trigo que comemos hoy es una planta diferente y ha sido genéticamente modificado, porque y como nos afecta, etc.



Gluten Sensitivity Vs. Celiac Disease


Doctor de medicina convencional: Dr. Stephen Langer, S. M.D.  (alumno de Dr. Broda Barnes) opina sobre el aumento general del Hipotiroidismo.




---------------------------------------------------------------------------------------------------------





Cómo procesa la industria los alimentos


Mercurio, veneno letal

DOCUMENTAL SOBRE LA SENSITIVIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE