Es nuestra responsabilidad informarnos e investigar cualquier doctor que planeamos consultar. A veces ponemos más tiempo y esfuerzo en buscar una casa, un carro, universidad, etc. que sea el correcto para nosotros, pero cuando de la salud se trata muchas veces no le damos la misma importancia.
Encontrar un buen doctor no es tarea fácil y en nuestro caso, encontrar uno que entienda, tenga experiencia y sepa corregir nuestro problema autoinmune, es aun mas difícil. Pero gracias al avance en la comunicación y al Internet, podemos lograrlo. Recuerda que no importa que bueno parezca un doctor, nosotros necesitamos primero estar informados, para poder hacer las preguntas correctas y determinar si es alguien que realmente puede ayudarnos.
1/ Como conseguir un buen doctor? Primeramente necesitamos un doctor con experiencia en tiroides o problemas endocrinos, y si entiende de fatiga de adrenales muchísimo mejor; pero en nuestro caso autoinmune necesitamos un doctor que pueda tratar varios órganos al tiempo, en especial nuestro sistema digestivo (donde generalmente se origina el problema autoinmune) y el balance metabólico, en otras palabras un doctor que sepa tratar o sanar al individuo y no solo tratar una enfermedad, pues nuestros órganos no funcionan por separado, sino que dependen y se afectan unos a otros, y esta es la situación específica en alguien con hipotiroidismo; por esto es tan difícil conseguir un doctor en medicina convencional que trate el hipotiroidismo de una manera eficaz. Los mejores doctores para tratar el problema son doctores en medicina, funcional o biológica, medicina ortomolecular, o medicina integrativa.
2/ Recomendados: La mejor manera es hablar con otras personas que tienen el mismo problema y puedan recomendarte un doctor que realmente este tratando de corregir el problema autoinmune, también podría ser un doctor en medicina convencional que este dispuesto a trabajar en equipo contigo, pues muchos seguros médicos no cubren la medicina alternativa, y van a ser necesario los exámenes de laboratorio.
3/ Farmacias: También podemos pedir información con el jefe de la farmacia y preguntar que doctores en la ciudad saben ellos que prescriben hormonas tiroideas naturales, combinación de T4 y T3, ó Cynomel, Cytomel, Tertroxin,etc.(nombre de la T3 dependiendo del país).
4/ Internet: Si leíste el artículo de las temperaturas, o has escuchado acerca del Dr. Broda Barnes M.D. quien fué un experto en tiroides y metabolismo, hay una página web: Broda Barnes Research Foundation, ellos están encargados de diseminar el trabajo del Dr. Barnes nacional e internacionalmente, puedes contactarlos y pedirles información de doctores que ellos entrenan.
5/ A distancia: Hay cada vez mas doctores, dispuestos a tratar a distancia, usando Skype y web cams, y este es el método que yo estuve utilizando, conseguía los exámenes de laboratorio con un doctor convencional donde vivía, los que no aprobaban (pues los seguros les ponen límites), entonces los pague por mi cuenta y luego enviaba todos los resultados por correo electrónico a mi doctor naturópata en otra ciudad. En Latino América los exámenes son mucho mas económicos, pero si estas en Estados Unidos, y no tienes seguro médico, los puedes hacer por medio de estos laboratorios sin necesidad de una prescripción médica: Truehealthlabs;Canary Club;MyMedLab,Direct Labs. & Request a Test.
En esta página encontraras un listado de los doctores mas recomendados en Estados Unidos y otros países, que tratan los problemas de la tiroides: Thyroid Top Doctors DirectoryPero no parece que todos estos doctores saben corregir el Hipotiroidismo autoinmune, así que necesitas investigar, otrabajar con ellos dándoles la información que ya tienes o que puedes conseguir en este blog.
Estos son algunos doctores recomendados por nuestros lectores (no los conozco personalmente, ni tengo vínculos con ellos). Están por orden alfabético del país.
Dr. Javier Eduardo Moreno
Avenida 1 de mayo # 40B-69 Bogotá , frente al hospital de Kennedy
Teléfonos +57(31)2652890 Celular y Whats app 3137314040. Facebook
España:
Dr. Georges Mouton M.D (Belga) Estavarias veces al año en Madrid, España. Atiende en Londres, Bélgica y por Skype. Habla Ingles, Español, Francés, etc.Muy recomendado por sus pacientes. La única queja es el costo, pero hace exámenes muy completos, los cuales he visto. Receta Euthyral que contiene T4 y T3.
PASEO SAN FRANCISCO DE SALES, 8-1
28003 MADRID
TELEFONO: +34 620 991 215 TL: 0032475608382 SI LLAMAS DESDE ESPAÑA
La glándula tiroides regula el metabolismo y la temperatura del cuerpo, por este motivo cuando hay pocas hormonas tiroideas, hay poca energía (bajo metabolismo) por lo cual hay baja temperatura basal. (y normalmente también bajo pulso).
La prueba más importante para la función de la tiroides es la
temperatura basal. La razón de esto es que la hormona tiroidea aumenta la conversión de ATP en ADP para alimentar todas las funciones metabólicas de la célula. En esa conversión, 50% de la energía se libera en forma de calor. Se necesita el calor para mantener las funciones corporales y mantener así el rango de temperatura adecuado para las actividades enzimáticas necesarias para la vida. La temperatura del cuerpo es una buena medida de la tasa metabólica basal y es más económica y más simple de realizar que la medición de la tasa de conversión de oxígeno en dióxido de carbono, que es la medida "estándar" de la actividad metabólica.
Generalmente el promedio en la temperatura de una persona adulta con un metabolismo y tiroides sanos es de 98.6 grados Fahrenheit ó37.0 grados Centigrados, esto ocurre alrededor de las 3:30-6:00 pm, y es normal que en la mañana y noche sea un poco mas baja, pero solo en unas pocas décimas de grados. Por lo cual si se toma la temperatura a esta hora de la tarde y se encuentra en menos de 98.6 °F o 37 °C, existe entonces una gran posibilidad de que tengamos hipotiroidismo o baja función tiroidea (en especial si hay síntomas). (o como sucede en muchos casos que se esta tomando la levotiroxina, Syntroid, Eutirox, etc pero no convierte la T4 en T3). También durante el día si una temperatura es menor de 98 o menor de 36.5, esto nos pueda dar indicio de que hay problemas de tiroides. Algunas personas reportan temperaturas de hasta 35.5°C (95.9 °F).
En el organismo humano existen cientos de enzimas, las cuales realizan cambios bioquímicos en la sangre, las hormonas y las células, pero estas enzimas son muy sensibles a la temperatura del cuerpo y algunas de ellas para poder funcionar bien dependen que el cuerpo tenga una temperatura de 98.6 °F o muy cerca a esta, por lo tanto cuando esto no ocurre entonces el proceso del metabolismo se interrumpe o se ve afectado, ocasionando síntomas de pies y manos frías, depresión, cansancio, etc.
Otra temperatura que nos indica mucho es la que tomamos a primera hora en la mañana, antes de levantarnos de la cama.
El Dr. Broda Barnes, un especialista en desordenes endocrinos, descubrió que una temperatura basal saludable, antes de levantarse de la cama, oscila entre los 36.6 - 36.8 °C; (97.7 - 98.2 °F) , temperaturas por debajo de este rango tiene altas posibilidades de tener hipotiroidismo y mas elevadas pudiesen indicar hipertiroidismo, especialmente sin van acompañadas de síntomas.
El Dr. Barnes nunca consideró su test de temperatura basal de ser 100% exacto, y reconoció que habían otras causas (como la ovulación o artritis avanzada) que podían subir la temperatura, como otras que podían bajarla. Sin embargo el sostuvo que este test era un método de diagnóstico muy útil, superior o mas exacto que el examen de sangre. (y lo pude comprobar personalmente).
En sus libros el Dr. Barnes argumentó que el hipotiroidismo afecta al 40% de la población Americana, significativamente mucho mas alto que el 5% que dice la literatura médica. El atribuía la falla en el test de diagnóstico, a que no se tenían en cuenta las señales y síntomas del paciente.
El tratamiento que el prescribía a sus pacientes era una dosis diaria de hormona tiroidea. Recomendaba comenzar con una dosis pequeña y lentamente ir incrementando la dosis hasta que los síntomas se resolvieran,no por los resultados del TSH.
El Dr. Barnes usó casi exclusivamente extracto de tiroides deshidratada, conocido como * 'Armour Thyroid' diciendo que sus pacientes experimentaban un mejor alivio de síntomas con el extracto natural, que con la hormona sintética.
El aseguró que aun con la combinación de la sintética T4 y T3, los pacientes seguían con síntomas como de resequedad de la piel y retención de líquidos, y que estos se resolvían al cambiar al extracto de tiroides deshidratada.
Este extracto contiene las mismas hormonas que produce nuestra tiroides, T4, T3, T2, T1 y calcitonina.
* Armour Thyroid de Forest Pharmaceuticals.fue reformulada en 2009. A pesar de tener tantos simpatizantes que decían que Armor les habían cambiado la vida, Forest Pharmaceutical decidió el cambio sin notificar a sus clientes, y ahora casi todos concuerdan en que la nueva Armour no es de la misma calidad y no se absorbe de la misma manera que la original. Muchos están cambiando a Naturethroid y otras alternativas tanto naturales como sintéticas.
Durante sus años de práctica el Dr. Barnes concluyó que virtualmente todos sus pacientes con hipotiroidismo también tenían en algún grado insuficiencia de losadrenales.
(Nota: El doctor naturópata que me trato en un principio y quien tiene 27 años de
experiencia prescribió este extracto de tiroides
deshidratada, 'Armour' pero decidió cambiar hace un tiempo a la
combinación sintética T4 y T3 para los pacientes con Hashimoto o
hipotiroidismo autoinmune , la razón es porque cuando el paciente toma
la glándula deshidratada de cerdo y esta es digerida en el estomago,
tanto las enzimas peroxidasa y las proteínas tiroglobulina que se
encuentran en el extracto de tiroides deshidratada, son soltadas en el
organismo y cuando son absorbidas por las paredes del intestino delgado
pueden activar el sistema inmunológico, ya que en la Tiroiditis de
Hashimoto o autoinmune los anticuerpos buscan atacar uno o ambos de
estos componentes (Peroxidasa y Tiroglobulina), perpetuando así la actividad de los anticuerpos. En los exámenes de laboratorio salían mas elevados los anticuerpos aun cuando el paciente no se sentía mal.
El todavía prescribe el extracto de tiroides deshidratada pero para otros problemas de tiroides no autoinmunes).
Como puede mi temperatura ayudarme a establecer la dosis correcta de medicina para la tiroides? O saber si tengo bajas hormonas de tiroides?
Una vez que estés tomando tu medicina de tiroides y estés consistentemente subiendo la dosis, verás tu temperatura subir a niveles mas saludables, acompañados de mejoría. En muchos pacientes (tomando hormona natural o sola T3 que se absorben mejor) el llegar a 98.6 °F ó 37.0°C, ocurre primero antes de llegar a la dosis óptima donde desaparecen los síntomas. (Los que toman el Eutirox o Levotiroxina (T4) sola, siempre permanecerán con algunos síntomas, pues lo máximo que se absorbe es un 85% y luego esto tiene que convertirse a T3).
Este es el método para medir metabolismo, por lo tanto sirve para medir las hormonas de tiroides, que regulan el metabolismo.
Realmentees normal tener distintas temperaturas a lo largo del día, así que no debemos preocuparnos por eso.
- Pero
hay un buen método que propuso el Dr. Rind para llevar un mejor
control: 3 horas después de levantarnos tomamos la temperatura, luego 3
horas después, y luego 3 horas mas tarde, (por ejemplo si nos
levantamos a las 7 AM, entonces debemos medir nuestra temperatura
alrededor de las 10:00 AM, 1:00 y 4:00 PM. Debemos tratar de
evitar tomar la temperatura después de una actividad o ingestión de
alimentos, si esto ocurre esperar entonces mínimo 15-20 minutos en
reposo antes de tomarla), luego sacamos el promedio del día, Ej: 98.5,98.7 y 98.6 me dan un promedio de 98.6, y lo continuamos haciendo así por mínimo 5 días o mas si es necesario.
Cuando la temperatura promedio esta estable, en 98.6 °F ó 37.0 °C , y no mas de .3 centésimas de diferenciade esa temperatura, por varios días de seguido, entonces quiere decir que se esta en la dosis correcta. ( o que tienes suficientes hormonas de tiroides, un buen metabolismo).
Si las temperaturas son estables pero bajas (menos de 98.6 °F ó 37.0 °C) de una manera constante, quiere decir que falta medicina (o tienes bajas hormonas de tiroides). Si están estables pero por encima de 37°C entonces es que hay exceso de medicina (o exceso de hormonas de tiroides), pero para asegurarse es bueno confirmar con tu pulso y tus síntomas.
Si
comparando esos promedios diarios de temperaturas encontramos por lo
menos en uno o varios de esos días que las temperaturas suben y bajan
con una diferencia de mas de .3 centésimas de grado, entonces esto pudiera ser problemas con el cortisol, señal de fatiga de los adrenales, una condición muy común en los pacientes con hipotiroidismo, pero condición que es ignorada por la gran mayoría de doctores en medicina convencional.
El Dr. Michael Lam, MD, MPH, ABAAM, dice: "Desafortunadamente la medicina convencional solo reconoce la enfermedad de Addison como hipoadrenia, a pesar del hecho que fatiga de los adrenales es una condición completamente reconocible; por lo tanto no se sorprenda si su doctor no esta familiarizado con esta condición".
Esta disfunción subclínica de los adrenales (que no es la enfermedad de Addison) significa que no estamos produciendo el cortisol necesario para nuestro organismo. Para algunas personas es necesario, bajo la supervisión de un doctor, ser suplementados con muy bajas dosis ( dosis fisiológicas, NO terapéuticas) de hidrocortisona (cortisol) u otro producto de soporte para los adrenales, por un corto tiempo y así estabilizar la producción de cortisol y por ende corregirá las temperaturas promedio.
Pero este tratamiento produce muchos síntomas y no se puede parar de un día para otro, por lo que yo recomiendo primero utilizar un producto natural, como el Eleuthero o la Rhodiola (y suplementos ) y el cortisol solo como ultimo recurso y bajo la supervisión de un médico. Yo lo utilice bajo la supervision y recomendación de mi doctor naturopata, y realmente no lo recomiendo. Aunque entiendo cada caso es distinto.
Los termómetros de mercurio son los mas exactos, solo que se debe tener cuidado de no quebrarlos, el mercurio y los vapores que suelta son tóxicos. Pero ya casi no existen a la venta, si prefieres un termómetro digital, el mas recomendado y exacto es de marca Lumiscope, también el de Vick. En general los termómetros digitales no son exactos, varían hasta 1 grado ó mas, pero no hay duda que hay unos mejores que otros. Puedes usar uno de mercurio para corroborar que el digital que tengas es bueno. Si lo usas debajo del brazo, se recomienda dejarlo unos 10 minutos, pero hay personas que prefieren ponerlo debajo de la lengua, por tiempo suficiente, unos 3-5 minutos.
La ovulación en las mujeres afecta la temperatura?
Si, nuestra temperatura se ve afectada por las hormonas femeninas en la ovulación, por esto hay un método llamado 'Ritmo y temperatura', para saber con mas exactitud cuando una mujer ovula. En la segunda mitad del ciclo, desde la ovulación hasta la menstruación, la temperatura se puede elevar entre 0.3-0.5°C o mas, por lo que es recomendable tomarla apenas termina la menstruación, ó primera mitad del ciclo (aproximadamente 2 semanas apenas termina el periodo).
Factores que afectan a la temperatura corporal
La temperatura corporal se puede ver modificada por diferentes factores, los cuales hay que tener en cuenta a la hora de realizar su determinación, por esto es importante tomarla después de reposar preferiblemente sentado, por 15 minutos:
La edad. El recién nacido presenta problemas de regulación de la temperatura debido a su inmadurez, de tal modo que le afectan mucho los cambios externos. En el anciano la temperatura corporal suele estar disminuida (36 °C), pero esto pudiera deberse a la baja actividad de la tiroides.
La hora del día. A lo largo de la jornada las variaciones de la temperatura suelen ser inferiores a 1.5 °C. La temperatura máxima del organismo se alcanza entre las 15 y las 19 horas y la mínima entre las 2 y las 4 horas. Este ritmo circadiano es muy constante y se mantiene incluso en los pacientes con fiebres.
El sexo. En la segunda mitad del ciclo, desde la ovulación hasta la menstruación, la temperatura se puede elevar entre 0.3-0.5 °C.
El ejercicio físico. La actividad muscular incrementa transitoriamente la temperatura corporal.
El estrés. La emociones intensas como el enojo o la ira activan el sistema nervioso autónomo, pudiendo aumentar la temperatura.
Los tratamientos farmacológicos.
Las enfermedades.
La temperatura ambiente
La ingesta reciente de alimentos
La temperatura axilar es la más cómoda y segura, aunque la menos exacta (“temperatura externa”). La temperatura rectal es la más exacta de las tres, pero es la más incómoda. La temperatura oral o bucal tiene la ventaja de ser accesible y cómoda, además de bastante fiable. (Como desventajas esta el posible riesgo de lesión y/o de intoxicación por mercurio si el termómetro se rompe dentro de la cavidad bucal, pero este riesgo se elimina con un buen termómetro digital).
Un monitor para la temperatura en formato excel donde puedes guardar tu información y automáticamente te creael gráfico de temperaturas.
El pulso
Un pulso bajo también puede indicar hipotiroidismo. Después de 15
minutos de reposo sin haber tomado o ingerido ningún alimento un pulso
normal es entre 73-77 pulsaciones por minuto, 60 o menos se le considera
bradicardia o latido lento, (Sin embargo, el pulso en reposo de un atleta o deportista bien entrenado, es de 40 a 60), pero normalmente un pulso en menos de 65 cuando hay síntomas, y no se es un atleta, pueden ser altos indicios de hipotiroidismo.
100 o mas
pulsaciones se le llama taquicardia, o latidos acelerados. Pero mas de 80 pulsaciones por minuto estando en reposo, con síntomas de ansiedad, nerviosismo, perdida de peso, etc. puede indicar exceso de hormonas o hipertiroidismo.
Hoy día venden unos monitores de presión digitales muy fáciles de usar, puedes ver los mas recomendados en esta pagina:
Para saber si existe riesgo de que puedas tener hipotiroidismo… Sólo realiza la prueba de abajo y después de haber acabado la prueba puedes mirar los resultados al final.
Si obtuviste entre
0 a 9 puntos, entonces lo mas probablemente es que NO tienes hipotiroidismo.
Si obtuviste entre 10 a 23, entonces hay una ligera probabilidad de que puedas tener
hipotiroidismo. Ejercicios, agua y alimentación sana pueden mejorar tu metabolismo.
Si obtuviste entre 24 a 39 puntos, entonces hay buena probabilidad de que puedas tener hipotiroidismo, también deberías realizar la prueba de la temperatura y el pulso que aparecen arriba y asegurarte que no estén bajos.
Si obtuviste un valor de 40 o mayoren esta prueba,
entonces hay una probabilidad MUY ALTA de que tengas hipotiroidismo. Para que estés seguro/a que sí tienes
hipotiroidismo, no sólo deberías realizar la prueba de temperatura y pulso, y ver síntomas, sino que también deberías pedir a tu médico que te realice un test completo de tiroides:
TSH, T4 libre, T3 libre anticuerpos tiroideos TPO (anti-peroxidasa) y anticuerpos anti-tiroglobulina.
A la mayoría de los pacientes de Tiroiditis de Hashimoto se les dice que es una enfermedad incurable, que no se sabe por que atacan los anticuerpos y no hay mucho que se pueda hacer al respecto. Se les receta Levotiroxina Sódica, (hormona tiroidea T4 sintética como Eutirox, Synthroid, Levotiroxina, etc.) para nivelar las hormonas tiroideas y esta tal vez pueda ayudar a bajar un poco los anticuerpos.
Pero la buena noticia es que una dieta más saludable puede tener un cambio enorme en los problemas auto-inmunes.
Es algo que puedes comprobar fácilmente, comiendo más natural y evitando el gluten (una proteína difícil de digerir) en la dieta, haz la prueba por 1- 2 meses, y luego tu decides.
Entre los cereales con gluten figuran el trigo, el centeno, la cebada (cervez, malta),
la espelta, el kamut, el grano de espelta verde y el triticalela. Las proteínas mas ofensivas en estos granos de cereales son : La gliadina del trigo, la secalina del centeno y la hordeína de la cebada. (la avena no contiene gluten, pero se evita por la contaminación cruzada, cuando se contamina el grano en plantas de procesamiento donde hay gluten, la venden sin gluten o libre de contaminación cruzada). Necesitas leer las etiquetas y evitar el gluten al máximo, pues se encuentra hasta en algunos suplementos vitamínicos y comidas procesadas, como salsas y aderezos para ensaladas, etc.
La prueba sanguínea más específica y sensible para la sensitividad a la gliadina, en la actualidad es la prueba de transglutaminasa tisular (tTG). En mi caso me salio negativa, pero aun hay celiacos comprobados por biopsia, que les sale negativo este test de sangre. El problema es que el gluten tiene otros componentes que pueden causarnos esa sensitividad. (La mayoría de artículos sobre el tema se encuentran en ingles, pueden ayudarse con 'Google translate' para traducirlos)
Como saber si soy sensitivo al gluten? - Self test
Cuando yo comencé mi tratamiento, los anticuerpos TPO estaban en 323.60, hice la prueba por 3 semanas y en el examen de sangre se comprobó el descenso de unos 65. puntos, y así continuó sucediendo cada mes, hasta que un día sin percatarme, en un restaurante pedí pescado y me lo dieron empanizado, note que me cayó mal, se me puso rojo un ojo, síntoma de mala digestión, pero lo atribuí a la grasa que tenía. En el siguiente examen de sangre noté que los TPO esta vez solo habían bajado 9 puntos. Pero después haciendo un recuento fue que caí en cuenta que el empanizado esta hecho con harina de trigo y/o migas de pan.
En mi caso evitar el gluten en la dieta no fue suficiente para bajar los anticuerpos TPO, sino que regular la tiroides fue lo mas importante (con ambas hormonas T4 y T3), también tome Selenio methionine, no lácteos (la caseina es inflamatoria) y menos de 100mcg de yodo/día contenido en alimentos. Peroen algunos pacientes evitar el gluten es todo lo que necesitan para bajar los anticuerpos TPO.
Gluten es una palabra en latín que significa glue/goma, pegante y este elemento es más prevalente en las dietas y alimentos de hoy que hace 100 años, lo encontramos en los cereales de cajas para el desayuno, en el pan, los espaguetis, las crakers o galletas de soda, se usa para espesar salsas y sopas, etc. Por eso si buscas en la etiquetas de los productos vas a encontrar la palabra gluten o trigo (wheat) por todas partes. Hoy en día el trigo esta genéricamente modificado y no se prepara como antes, sino que es procesado de manera distinta. También se encuentra gluten en la salsa de tomate, cerveza, alcohol, el salvado, los sucedáneos de mariscos, goma de mascar, salsa de soja, aderezos para ensaladas comerciales,salsas, colorantesartificiales, vegetales enlatados, bebidas calientesinstantáneas(café, té, chocolate caliente),sopas(tantoconservas y congelados), cubitos de caldo,MSG, salchichas, estabilizadores de alimentos, ciertos cosméticos, productos de tocador ylalista es larga. Por esto evitar al máximo comida procesada ayuda mucho.
Yo nunca experimente ninguna reacción alérgica visible al gluten, quizá eventualmente sucedería, no lo sé, pero si pude notar una sensitividad al gluten por los exámenes de sangre, en relación a los anticuerpos TPO.
Muchas personas después de corregido el problema autoinmune y/o digestivo pueden volver a comer alimentos con gluten, pero yo después de encontrar que puede causar problemas neurológicos he decidido dejarlo completamente.
* Hay 3 formas de reacción al gluten:
1- Alérgica (WA-wheat allergy),
2- Autoinmune (enfermeded celiaca, dermatitis herpetiform y gluten ataxia)
3- y una posible inmune-mediada (Sensitividad al gluten o gluten sensitivity) que no destruye los intestinos como en la celiaquia, pero produce inflamación leve-moderada.
Ver articulo: Spectrum of gluten-related disorders: consensus on new nomenclature and classification
- Gracias a Marcelo Garzón de Argentina por ese articulo-
GlutenSensitivity Causes Autoimmune disease (La Sensitividad al gluten causa problemas autoinmunes) - Dr. Petersen
Pero que conexión hay entre la tiroides y el gluten?
Cada vez son más los expertos que aseguran que generalmente las enfermedades autoinmunes comienzan en el sistema digestivo. Ya que en él se encuentra el 70% de nuestro sistema inmunológico. Los antibióticos, una dieta poco saludable (comida chatarra,comida con químicos, comida procesada), mezclado con abundante estrés conlleva a 3 problemas principales que se creen pueden ser responsables del problema autoinmune:
1/ La condición llamada 'leaky gut syndrome' o síndrome del intestino poroso (o permeable). (un síntoma muy común de la Candidiasis intestinal). Se cree que este síndrome permite que el gluten que ingerimos pase de las paredes del intestino y se filtre hacia el torrente sanguíneo, cuando esto sucede el sistema inmunulógico lo trata como un intruso peligroso y produce anticuerpos para eliminarlo o destruirlo.
Las moléculas de la glándula tiroides tienen una estructura muy similar a las del gluten, por lo que algunos expertos creen que esos anticuerpos buscando destruir gluten se adhieren a la tiroides y el sistema inmunológico comienza a atacar esas áreas.
2/ Otros expertos creen que puede suceder lo contrario y una irritación en la tiroides (originalmente causada por alimentación deficiente en nutrientes) ocasiona ruptura en algunas células tiroideas que vierten estas sustancias con estructura molecular parecidas al gluten en el torrente sanguíneo y producen así el desorden autoinmune y una sensitividad al gluten, dado a que la baja hormona afecta la digestión por lo cual el gluten no se digiere bien.
Yo pienso que es factible que se den cualquiera de los dos casos. Pero algo falta en la ecuación, ya que de ser solo la primera causa, entonces todos los celiacos terminarían con hipotiroidismo autoinmune. Sin embargo los problemas de tiroides autoinmune se detectan en el 14% de los celíacos (personas con intolerancia al gluten), siendo más frecuente el hipotiroidismo que el hipertiroidismo.
3/ El otro problema que se cree causa el desorden autoinmune es la Cándida creciendo fuera de control en el cuerpo. Todo ser humano tiene Cándida en sus intestinos, pero cuando crece sin control (por causa de dietas ricas en azucares y carbohidratos simples como galletas, pan blanco, bizcochos, etc.y antibióticos que también se encuentran hoy en día en carnes y leche), entonces esta Cándida (hongo) al crecer mucho y también al soltar sus desperdicios ocasiona intoxicación en el organismo, provocando con el tiempo el desorden autoinmune. Muchos doctores creen que la intolerancia al gluten y el síndrome del intestino poroso es causado por la Candidiasis sistemática. (o sea que el problema 1 y el 3 son el mismo) En todo caso los 3 problemas se corrigen con una mejor alimentación, probióticos, enzimas digestivas y fibra (para fortalecer el sistema digestivo) y en el caso de la Cándida con suplementos como Pau D'Arco, Ajo, extracto de semilla de toronja, etc. y una dieta libre de azucares para erradicar la Cándida, ya que este hongo se alimenta de azúcar. Los probióticos (Acidófilos, Bífidos, etc) no solo ayudan a mejorar el sistema inmunologico, y sellar la permeabilidad del intestino poroso, sino también ayudan a evitar el crecimiento de la Cándida. (Es aconsejable que la persona tome bastante agua para eliminar toxinas y no debe tener problemas de estreñimiento al momento del tratamiento). El psyllium no es aconsejable para los que tenemos problemas digestivos, pues ocasionan gases, cólicos o sensación de llenura, etc. En cambio este producto es aconsejable, esta elaborado a base de brotes de semillas para una mejor absorción, es rico en Omega 3 y fibra (sin soya, ni gluten) : Super Seed, o puedes buscar algo parecido en otras marcas.
Alimentos con probióticos tenemos: El yogurt orgánico o hecho en casa, el sauerkraut, tempeh, miso y kefir, y puedes conseguir suplementos de probióticos en cápsulas, en polvo o en viales.
Si planeas eliminar el gluten de tu dieta, entonces asegúrate de balancear tu dieta, toma suficiente agua, selecciona frutas menos dulces y comerlas solo antes del mediodía, consumir mas vegetales, nueces, almendras, y semillas, carnes, y granos libres del gluten como el arroz y productos de maíz (no procesados) como las arepas, tortillas, etc. también se consiguen harinas de almendras ó sin gluten con las que se pueden hacer muchas comidas para reemplazar las de trigo que comías antes. Ver receta: Croquetas de mijo
No recomiendo la leche de soya o soja, pues casi toda la soya que se utiliza para estos productos ha sido manipulada genéticamente. Ademas esta comprobado que la soya afecta a personas con problemas de tiroides. Tanto en Europa y ahora en Estados Unidos vienen saliendo estudios acerca de esto. También conozco personalmente de varios casos en que la persona tomaba en cantidad la leche de soya y hoy tienen nódulos, hipotiroidismo o hipertiroidismo. Así que algo de cierto debe haber al respecto. También es bien conocido que Oprah Winfrey quien tomaba y promovía la leche de soya, fue diagnosticada en 2007 con hipotiroidismo autoinmune. La soya que si se puede comer, es una natural y fermentada que se prepara en Japón y otros países de Asia, esa fermentación toma varios meses. (Para obtener mas ganancia en América y Europa no fermentan la soya y por esto no se digiere igual).
Pero ahora que han disminuido las ventas de leche de soya en todos estos países desarrollados, no me parece coincidencia que ahora la soya la están poniendo de moda en Latino América.
Si tenemos Tiroiditis de Hashimoto y solo tomamos el Eutirox, Synthroid, etc (T4) lo mas seguro es que el problema autoinmune continúe y aparezcan otros trastornos autoinmunes, como artritis reumatoides, diabetes mellitus 1, fibromialgia, lupus, etc.
No es que el tratamiento con Eutirox (hormonas sintéticas T4) sea malo, sino simplemente es un tratamiento incompleto, ya que no soluciona la causa.
Y por ultimo hay otros doctores, naturópatas y quiroprácticos que coinciden en que el problema autoinmune esta relacionado con una intoxicación más generalizada del organismo, no solo estrés y mala alimentación, sino en algunos casos son causados también por tóxicos en el medio ambiente que nos rodea, como vacunas (que contienen mercurio, o thimerosal que contiene 49.6% de mercurio), limpiadores, químicos como insecticidas y ambientadores, pesticidas, preservantes, hormonas y antibióticos en los alimentos, tintes de cabello, amalgamas plateadas en los dientes, (Pues sueltan vapor de mercurio cada vez que uno mastica) cosméticos, perfumes, campos electromagnéticos, etc.
......Y eso que todavía no sabemos los problemas que puedan traer los alimentos genéticamente modificados que estamos ingiriendo hoy día.
Si entiendes inglés puedes leer en este blog sobre una investigación hecha a soldados veteranos de la guerra del Vietnam, donde dice que estos tienen una prevalencia 3 veces más alta de lo normal en desarrollar el Hypertiroidismo Auto-inmune (Graves' disease), solo por haber sido expuestos al herbicida 'Agente Naranja' (herbicida creado por Monsanto) que fue rociado en un 20% de Vietnam durante la guerra. Muchos herbicidas hoy todavía utilizan el acido 2,4-Dichlorophenoxyacetic o 2,4 D un mayor componente (50%) del 'Agente naranja".
No hay dudas que Dios creó el organismo humano de una manera especial y maravillosa, el cuerpo fue creado con la habilidad de auto-reparación, si te cortas, te raspas, te quemas, etc. el cuerpo solo necesita que el agente ofensor se detenga y le den la oportunidad y el tiempo para sanar. Por lo tanto una alimentación adecuada con alimentos lo más natural u orgánicos posible, sin duda nos ayudaran a sanar más pronto, tener un sistema inmunológico mas fuerte, y en general una mejor calidad de vida.
Para los que entienden ingles, estos son algunos videos (desafortunadamente no hay muchos en español) que explican el porque el trigo que comemos hoy es una planta diferente y ha sido genéticamente modificado, porque y como nos afecta, etc.
Gluten Sensitivity Vs. Celiac Disease
Doctor de medicina convencional: Dr. Stephen Langer, S. M.D. (alumno de Dr. Broda Barnes) opina sobre el aumento general del Hipotiroidismo.