Showing posts with label hormonas. Show all posts
Showing posts with label hormonas. Show all posts

Friday, July 1, 2011

Riesgos de cáncer del seno son reducidos optimizando las hormonas tiroideas

Escrito por Dr. Alexander Haskell - Traducción M.Franco

"Cuando se le hace la pregunta a mujeres de como pueden reducir los riesgos de cáncer del seno, usualmente escucharás, mamografías regulares, evitando píldoras anticonceptivas y reduciendo la exposición a contaminantes ambientales.  Y esto es todo lo que se escucha también de parte de los doctores.

Con más de 8 billones de dólares gastados en el 2004 en tratamientos para cáncer del seno y con nuestras contribuciones a los impuestos cerca a 1 billón de dólares anuales dedicados a la investigación del cáncer del seno, no es tiempo ya de que seriamente encontremos maneras de prevenir el cáncer del seno?

Es solo que parece tener sentido común, salvar vidas y dinero previniendo el problema en primer lugar, antes que después del hecho tener que gastar billones de dólares limpiando el desorden que ocasionamos!!

La verdad es que tenemos las investigaciones, pero nadie esta prestando atención, nadie ha puesto las piezas del rompecabezas juntas.  La razón de esto es primordialmente porque muchas de las investigaciones acerca del cáncer del seno de países como Grecia, Italia, Francia, Reino Unido, Japón, Croacia, República Checa y otros la han enfocado en nutrientes específicos y  extractos en alimentos.
Para ofrecerles un ejemplo me voy a referir a solo 2 entre muchos de los documentos acerca de las causas de cáncer del seno.

Muchos estudios marcan la relación entre enfermedades de la tiroides y cáncer del seno.   El primero de este tipo provine de Pisa, Italia donde ellos demostraron que 50% de 103 mujeres con carcinoma ductal (cáncer de mama) fueron diagnosticadas con problemas de tiroides.  Esto incluyó mujeres con bocio o coto en la tiroides (regularmente causadas por deficiencia de yodo), Tiroiditis de Hashimoto (Hipotiroidismo autoinmune), y tiroiditis sub aguda (inflamación).

Vale la pena notar que la Organización Mundial de la Salud (WHO) ha estimado que el número de personas en el mundo con hipotiroidismo no diagnosticado es de aproximadamente 750 millones, y con deficiencia de yodo 2 billones de personas.

El porcentaje de las participantes con enfermedad de la tiroides en el estudio en Pisa, Italia hubiese sido aún más elevado si se hubiesen incluido ambos hipotiroidismo subclínico y sub óptimo.  La conclusión de esta investigación sugiere que los médicos deben chequear por problemas de tiroides a sus pacientes con cáncer de mama.

Sin embargo aquí tenemos un ejemplo típico de como una conclusión puede ser tan angosta o restringida porque se mantiene desconectada de las otras investigaciones relevantes.

Muchos otros estudios alrededor del mundo han conectado el consumo  de yodo con los bajas incidencias de cáncer del seno.

En 1976 la prestigiosa revista médica, 'The Lancet', publicó un estudio enfocado en las incidencias de cáncer en varios países alrededor del mundo. En ese tiempo el estudio estremeció al mundo porque expuso los muchos más altos niveles de cáncer del seno en los Estados Unidos en comparación con las mujeres en el Japón. Sus conclusiones encontraron que la única variable entre las 2 culturas fue el alto consumo de comidas ricas en yodo encontradas en Japón.

Como estos dos estudios, el de Italia y el de la revista The Lancet, están posiblemente relacionados?

Estos estudios superponen un par de puntos importantes.

El primero es que la mujer con cáncer de mama tiene una alta incidencia en problemas de la tiroides.  Yo supongo que también podemos verlo desde el otro ángulo de igual manera, que mujeres con problemas de tiroides tienen una alta incidencia de cáncer de mama, el cual ha sido comprobado actualmente.  Las mujeres que toman medicina para la tiroides tienen un riesgo 3 veces más alto en desarrollar cáncer del seno y hay razones para esto.

El segundo punto es que sabemos que el coto ó bocio de la tiroides, bajas hormonas tiroideas y la Tiroiditis de Hashimoto tienen su origen principal en consumo inadecuado de yodo y yoduro.
Tu doctor puede discrepar con esta última afirmación con referencia a la Tiroiditis de Hashimoto, pero es solo debido a que no esta familiarizado con las últimas investigaciones.

Entonces, puede una deficiencia de yodo causar agrandamiento de la tiroides (bocio)? Definitivamente sí.

Puede una deficiencia de yodo causar que una mujer desarrolle Tiroiditis de Hashimoto? Con toda seguridad.

Puede la deficiencia de yodo ocasionar que una mujer desarrolle hipotiroidismo, y tomar el medicamento incrementa el riesgo de desarrollar cáncer ? sí, como respondí anteriormente.

Puede una deficiencia de yodo predisponer a una mujer a desarrollar cáncer del seno? sí , y esta investigación junto con otros 20 artículos más, debe ser suficientemente convincente para incitar a una mujer a tomar acción.

La medicina siempre busca la investigación para probar sus puntos y establecer sus protocolos y guías para que las sigan sus médicos.  Sin embargo aquí esta la investigación, pero nadie la esta aplicando en la práctica.

Nuestro sistema médico, en cuanto al cáncer del seno se refiere, tiene una sola cara, enfocada en la cirugía, prescripción de drogas y radiación.   Nuestro sistema actual no se enfoca en la prevención, sino que toma el lado del tratamiento desde una perspectiva más angosta.

Yo sugiero que cualquier mujer con una historia de cáncer o enfermedades de tiroides en su familia, debe tener un completo chequeo para buscar cualquier problema con la tiroides.  Y con la palabra 'completo' quiero decir un chequeo mucho más exhaustivo que lo que normalmente es recomendado estos días aun con los endocrinólogos.  Este tópico de diagnosticar problemas de tiroides requiere una mayor explicación.

El punto aquí es que tenemos las investigaciones.  Sabemos bastante acerca de la prevención del cáncer del seno.  Solo necesitamos implementarlo.

Alcanzará esta información algún día a los medio de comunicación? Tal vez.
Pero sospecho que no lo hará hasta que la mujer se informe y eduque al respecto. Son después de todo, nuestros cuerpos, nuestras vidas las cuales tan confiadamente hemos puesto en manos de los profesionales, quienes nos miran a nosotros a través de sus propios cristales.

Gracias,
Alexander 

La reciente publicación del Dr. Alexander Haskell 'Síntomas de bajas hormonas tiroideas, 7 causas y 7 soluciones' entra más profundamente en el tópico de bajas hormonas tiroideas y el cáncer del seno, para ofrecer respuestas, soluciones y esperanza a millones de mujeres.  ..."

Este es una traducción del articulo "Risks of Breast Cancer Reduced by Optimizing Thyroid Hormones" del Dr. Alexander Haskell, usado con permiso, las letras en negrita son de mi autoría, para hacer énfasis y no se encuentran en el original.

Nota: De acuerdo a los videos del Dr. Haskell el considera que primero se desarrolla hipotiroidismo por falta de nutrientes necesarios a la tiroides, lo cual causa el estimulo constante del TSH que con el tiempo produce inflamación en la tiroides, ocasionando así el que se dispare el  problema autoinmune.

-Buscando por mi cuenta, encontré esta referencia, en la revista Lancet de Dic. de 1975:

Breast cancer in patients with Hashimoto's thyroiditis

Puedes ir a los links/enlaces que aparecen en la columna derecha de este artículo con mas información en el tema, confirmando la relación entre el cáncer y los problemas de la tiroides.

No es mi intención alarmar a nadie con este artículo, pero creo es de suma importancia que conozcamos los riesgos para poder estar prevenidos y actuar a tiempo, pues son muchas las personas que encuentro en distintos foros en especial en Estados Unidos, que están auto tratándose con algunos suplementos (porque no tienen seguro médico, etc.) y no tienen la menor idea del riesgo en que se encuentran, dejando perder así un tiempo precioso.
Yo misma a pesar de haber buscado tratamiento con un endocrinólogo, no tenía la menor idea de lo importante que era corregir primero el problema autoinmune para poder luego suplementarme con yodo y minimizar los riesgos. Algo que nunca hubiese hecho mi doctor en medicina tradicional o si me quedo conforme con el tratamiento sugerido de tomar una pastilla de por vida.

Otro riesgo que ocasiona la deficiencia de yodo es el cáncer de tiroides, y de ovarios.

Iodine Insufficiency, estrogen and Cancer - Jorge D. Flechas, MD


Nota: El yodo es esencial para la función de la tiroides, para evitar el cáncer, quistes en los senos en los ovarios, etc. pero debe evitarse suplementar en altas cantidades.  Es esencial hacer exámenes de laboratorio para saber cuanto es la deficiencia de cada persona antes de suplementar y hacerlo con la ayuda de un doctor con experiencia en el tema; Si hay deficiencia es mas seguro comenzar con 150 mcg/día y subir lentamente hasta llegar máximo a 3 mg/día. Mas alto que esto puede traer otros problemas. Si la tiroides ha sido extirpada, entonces ya no hay riesgos de afectar a la tiroides y se puede suplementar hasta 12.5mg/dia (En caso de Hashimoto's es necesario bajar los anticuerpos aun nivel normal antes de suplementar con yodo).

Prevention of Breast Disease & Breast Cancer- Dr. Haskell


Doy gracias a Dios y a mi Señor Jesucristo, por haberme ayudado a encontrar esta información y por darme los medios para compartirla con otros alrededor del mundo y así pueda esta ser de utilidad a muchos, solo a El sea la gloria!

Posted Image 

Mi opinión personal (espero equivocarme) es que NO creo que esta información para prevenir el cáncer de mama se haga público por ahora, pues al parecer (al igual que en casi todo) hay corrupción en el actual sistema médico y las grandes compañías farmacéuticas, que lo controlan.


Cada doctor que ha descubierto una cura o prevención eficaz ha sido atacado, o se le ha suspendido su licencia de médico, aún cuando hay suficientes pruebas a su favor y cantidad de pacientes libres de cáncer presentes en las cortes de juicio, que comprueban sus métodos son mejores que la quimioterapia.
Esto muestra sin lugar a dudas, que no es negligencia como pensé yo en un principio, sino que hay corrupción en todos los sistemas incluyendo el de la salud. Para mas información ver los siguientes videos:

TRAFICANTES DE SALUD, 1/6 - Miguel Jara 

 
 

EX DIRECTOR DE FARMACÉUTICA DENUNCIA -video


Curar el cáncer - Tulio Simoncini 

  Página acerca del Dr. Simoncini

Según el Dr, Simoncini el cáncer es producido por grandes colonias formadas por el hongo Cándida Albicans.  En otras palabras el organismo tiene que tener una deficiencia inmunológica para que permita que esto suceda (ya que la cándida en pocas cantidades es normal en la flora intestinal de todo ser humano, el peligro es cuando prolifera sin que nuestro organismo la detenga), esto concuerda con la conexión del cáncer y la deficiencia de la vitamina D (una vitamina importante para el sistema inmunológico), y también la conexión del cáncer con los problemas de hipotiroidismo autoinmune y deficiencias de yodo (un potente fungicida y ayuda a alcalinizar el organismo).

La termografía de mama – ¿Cómo se detecta el cáncer de mama?

Imágenes Termográficas y el Diagnóstico Médico 

The Brilliant Cancer Cure the FDA Tried Their Best to Shut Down... (full length movie= video largo, controversial) 


Friday, June 17, 2011

Insuficiencia o fatiga de los adrenales

Las adrenales (ó glándulas suprarrenales) son pequeñas glándulas localizadas en la parte superior de ambos riñones, son responsables de regular la respuesta del cuerpo ante situaciones de estrés y controlan las hormonas que son liberadas en momentos de tensión como son el cortisol y la adrenalina. El cortisol es la hormona más importante del cuerpo, regula los niveles de azúcar en la sangre, la presión sanguínea y es utilizada para controlar el estrés. Con el tiempo y los periodos de tensión constante, (bajas hormonas de tiroides en especial baja T3) las adrenales no pueden seguir con la demanda de hormonas, lo que provoca que la producción de cortisol disminuya drásticamente, llevando al cuerpo a experimentar la fatiga adrenal y por último el agotamiento.
Para mas información de los adrenales ir a esta página, esta muy completa.

Las glándulas adrenales y el cortisol 
Algo muy importante que la hormona de cortisol hace es mantener estable la glucosa (azúcar) en la sangre.  Cuando nos encontramos en situaciones donde no podemos comer por varias horas (lo cual no es recomendable), como 5 - 6 horas, es entonces el cortisol el que sube y da la señal al hígado de liberar el azúcar almacenada, llamada glucógeno, para así poder estabilizar el azúcar en la sangre. También el cortisol es muy importante para desinflamar.
Si no mantenemos unos niveles adecuados de cortisol, podremos ver no solo cansancio, sino problemas de azúcar en la sangre, inflamaciones crónicas y una tendencia a un sistema inmunologico sobre-activo, el cual se manifiesta en alergias y en condiciones mas severas como problemas auto-inmunes.

Ver articulo : Stress Problems & The Immune System

El sistema endocrino (hormonas) trabaja en armonía, así que cuando una hormona esta deficiente, afecta a todas las demás. Por esto el hipotiroidismo, la menopausia y la fatiga adrenal van de la mano.

Es por esto que muchas de las medicinas para el hipotiroidismo como el Eutirox, etc, mencionan en su etiqueta que es necesario tener buena función de los adrenal antes de tomar la droga, (algo que la mayoría de los doctores pasan por alto chequear o decir). Es casi seguro que la persona con hipotiroidismo (poca energía y bajo metabolismo) ha ocasionado gran esfuerzo a los adrenales al tratar estos de mantener la energía mas estable.  Y luego tomar la droga tiroidea acelera el metabolismo, ocasionando que los adrenales trabajen extra fuerte para ponerse a la par, pues trabajan en equipo, o en sinfonía.

Durante sus años de práctica el Dr. Barnes  empezó a sacar la conclusión que virtualmente todos sus pacientes con hipotiroidismo también tenían algún grado de insuficiencia de los adrenales.  Por esto el rutinariamente acompañaba el extracto de tiroides deshidratada (Hormona tiroidea natural), junto con una dosis fisiológica de cortisol sintético o Prednisone. (son bajas dosis que ayudan descansar los adrenales pero no suprime su producción de cortisol, la dosis es menor de lo que produce el organismo normalmente)
El Dr, Barnes escribió que esto era obligatorio en los pacientes que mostraban una deficiencia más severa en los adrenales  y tenían una presión sanguínea sistólica por debajo de 100, y lo describe así:

Y lo que tenemos que pensar a menudo también, es en una deficiencia adrenal parcial.  Si la presión arterial sistólica de un paciente es 100 o menos, de hecho no lo iniciaré en tiroides deshidratada sin antes darles *5 mg de Prednisone diaria al mismo tiempo. Porque, si les elevamos el metabolismo un poco como lo estamos haciendo con las hormonas de tiroides, las adrenales tienen que segregar cortisol.  La glándula que esta normal puede hacerlo bien, Pero si la presión arterial esta baja desde el principio, entonces las probabilidades son que el paciente se pondrá peor, unos 4 días después de comenzar las hormonas tiroideas, se pondrán peor de lo que estaban antes. "
( * Nota: 5 mg de Prednisone es equivalente a 20mg de hidrocortisona o cortisol, pero estas drogas siempre deben usarse bajo el estricto control de un médico, y no pueden dejarse de tomar de improviso, sino hay que hacerlo lentamente, aún con dosis tan pequeñas, porque produce muchos síntomas).

Por mi experiencia personal yo no recomiendo la hidrocortisona, ni siquiera en pequeñas dosis, a menos que sea en casos estrictamente necesarios y comprobado por exámenes.  Considero que es mejor utilizar primero productos naturales, y si estas en tratamiento de tiroides, utilizar la combinación de hormona T4 y T3 (ya que muchas personas no convertimos bien el T4 sintética -Eutirox, Synthroid, etc- en T3.
Los adrenales necesitan la hormona T3 para segregar el cortisol del día y esto ocurre de acuerdo al ritmo 'circadiano' dentro de las 4 horas antes de levantarnos de la cama por la mañana. Por lo tanto a esas horas debe haber suficiente T3 entrando a las células. Ver mas aquí: Recovering with T3

Cuales son los síntomas de insuficiencia de adrenales?

Energía baja o fatiga crónica,
Dificultad para levantarse de la cama en las mañanas.
Mareos al levantarse, (Presión baja si el cortisol esta bajo)
Ojos sensibles a la luz sol, o a luces fuertes como el flash de una cámara.
Asma y alergias,
Dolores de los músculos y las articulaciones,
Síndromes relativos al estrés, ansias, ataques de pánico,
Azúcar sanguínea baja, hipoglucemia,
Insomnio, no se puede dormir o se despierta durante la noche.
Problemas digestivos -Se aumenta la barriga-
Problemas de la tiroides
Palpitaciones en especial si estas en tratamiento de tiroides

Tremor en las manos, piernas (o debilidad muscular)
Deseos por alimentos salados,
Falta de líbido
Bajo sodio en exámenes cuando la causa no es baja función de pituitaria, (siente mejoría al tomar un vaso de agua con una o 1/2 cucharadita de sal marina por las mañanas, lo cual es recomendable).

Por el listado de síntomas, te darás cuenta que estos son la mayoría de los problemas de salud que encontramos hoy en nuestra sociedad tan llena de estrés.  Pero lamentablemente esta condición no es reconocida por la gran mayoría de doctores en medicina convencional, ya que no consideran que hay una hipo-función de la glándula adrenal hasta que la enfermedad de Addison se presenta. Si entiendes ingles estos videos están muy completos.


Adrenal Gland Explained Clearly! 1 of 2


La hipoadrenia funcional o insuficiencia de adrenales normalmente resulta del estrés físico (enfermedades, accidentes, cirugías, falta de descanso, frio), estrés químico (desbalance hormonal, etc.) y/o estrés emocional (sustos, muerte de un ser querido, divorcio, etc), estrés prolongado. La mayoría de personas sufren de hipoadrenia funcional como resultado de nuestro estilo de vida de alto estrés. Varias funciones del cuerpo dependen del apoyo de las glándulas adrenales.  Sin la salud adrenal adecuada, estamos susceptibles a una gran variedad de enfermedades y afecta también al tratamiento de tiroides. 

El Dr. Michael Lam, MD, MPH, ABAAM, dice: 
"Desafortunadamente la medicina convencional solo reconoce la enfermedad de Addison como hipoadrenia, a pesar del hecho que la fatiga de los adrenales es una condición completamente reconocible; por lo tanto no se sorprenda si su doctor no esta familiarizado con esta condición".

Antes de que ocurra la hipoadrenia la persona padece de cortisol alto por determinado tiempo, hasta que las glándulas finalmente se agotan y segregan poco cortisol.
Cuando el cortisol esta alto o bajo afecta la conversión de la hormona T4 en T3.  Algunos síntomas de cortisol alto son:

Sudor excesivo
Presión alta  
Zumbido en oídos o cabeza (tanto cuando esta alto como bajo)
Tremor en las manos, piernas (debilidad muscular)
Insomnio  dificultad de dormir o se despierta en la noche

Para mejorarlo se recomienda controlar o mejorar el estrés, dormir bien, no pasar mucho tiempo sin comer en especial en el desayuno (tomarlo dentro de la hora de haberse levantado), evitar comidas azucaradas, etc. Porque el cortisol que segregan las adrenales regula el azúcar, y esto las recarga de trabajo. Ver consejos al final de esta pagina.

 Que pruebas puedo hacer para saber si tengo fatiga de los adrenales?

El cortisol no es estable, sino que normalmente es alto en la mañana y va haciendo una curva descendiente hasta llegar a sus niveles mas bajos durante la noche (ritmo circadiano).  Así que una sola toma de muestra no es suficiente, ademas el examen de sangre mide solo el cortisol total y no el cortisol libre, que es el único que esta disponible para nuestro organismo utilizar.  Otro factor es que al ser una hormona de estrés, cuando la persona tiene dolor y/o nervios por la aguja, este estrés le sube los niveles del cortisol por lo cual este examen de sangre tiende a salir alto o bien y no es suficientemente sensible para diagnosticar.

El test de ACTH es mejor para ver el funcionamiento de los adrenales, en el pueden aparecer niveles bajos de cortisol, pero los doctores solo les interesa ver si con el estimulo respondieron los adrenales y se duplicó o triplicó el nivel de cortisol, pero no miran porque los niveles de cortisol están tan bajos, pues para ellos o se trata de Enfermedad de Addison (bien bajo= cortisol menos de 6) o las adrenales están bien, pero no miran los puntos intermedios.

Para ver los niveles de cortisol libre se utiliza mejor un test de saliva, (ver estudio) que es bien confiable si se toman bien las muestras.  (Desafortunadamente estos test de saliva todavía no se conocen en muchos países de América Latina). También se puede hacer la prueba de cortisol en 24 horas de orina, si sale baja o cerca del mínimo indica deficiencia. Ver mas aquí.

Hay otra causas de bajo cortisol entre las cuales están la baja función de la glándula pituitaria (ACTH bajo), como también algunas enfermedades congénitas. Por esto es necesario que un medico busque las causas porque de acuerdo a la causa es el tratamiento.

Si tienes algunos síntomas y quieres estar mas seguro/a que el problema son los adrenales, hay 4 pruebas sencillas que puedes hacer en tu casa, si salen negativas no quiere decir que no tengas fatiga de adrenales, sino que puede ser leve, pero si salen positivos con mas certeza apuntan a esa condición:

1/ Tomarse la temperatura, 3 veces al día, comenzando 3 horas después de levantarte, por 5 días seguidos, sacar un estimado de la temperatura del día y compararlos, ver explicación.  Temperaturas muy inestables, que fluctúan mas de .2 grados F, (0.1 grado centígrado), es síntoma de fatiga de adrenales.  Si fluctúan y están bajas, por debajo de 37.0  necesitan ayuda los adrenales y también la tiroides, si están estables pero bajas, entonces los adrenales pueden estar bien, y necesita ayuda la tiroides.

(Para los que están en tratamiento de adrenales o de hipotiroidismo, el anterior método de tomar temperaturas es ideal para saber si están en la dosis correcta, yo lo practico con muy buenos resultados).

2/ En un cuarto oscuro, mirando de frente a un espejo, poner una luz de una linterna a un lado de la cara a la altura de los ojos por un minuto, mira las pupilas, están supuestas a contraerse y quedarse así, pero en la persona con problemas de adrenales la pupila se contrae y dilata y no se puede quedar contraída,  Ver video.

Cuando los adrenales están saludables las pupilas se contraen y se mantienen así, pero cuando hay cansancio de los adrenales, se contraen pero después de 30 segundos o menos se vuelven a dilatar. Esto sucede porque en la mayoría de casos de insuficiencia en los adrenales puede también resultar en bajos niveles de aldosterona, ocasionando bajo sodio y abundancia de potasio, y este desbalance ocasiona debilidad en el músculo esfínter del ojo, que ayuda a contraer la pupila.  (Cuando la aldosterona esta baja, el cuerpo desecha mucha orina y sal (sodio), y por esto muchos pacientes reportan el deseo de comer alimentos con sal - y se levantan con frecuencia a orinar por las noches).

3/ Estando sentado o acostado por lo menos 5 minutos, tomarse la presión arterial, inmediatamente levantarse y tomársela otra vez (el brazo donde se toma la presión siempre debe estar aproximadamente a la altura del corazón) si al levantarse de posición, la sistólica (el numero mas alto) se baja de valor o decrece, lo mas seguro es que hay problema con los adrenales. (Con función normal de los adrenales subiría la presión sanguínea unos 10 puntos cuando te levantes, para que llegue suficiente sangre al cerebro).  Es aconsejable hacer este test varias veces durante el día, especialmente en la mañana y la noche, pues en algunos momentos los adrenales pueden responder bien y en otros no.

4/ Salir bajo un sol fuerte, o hacer que alguien te alumbre con una linterna en la cara, si la luz te molesta o eres muy sensible a ella puede ser por deficiencia en los adrenales por las mismas razones del test # 2, y si te produce dolor de cabeza aun con mas razón.

Entre las situaciones que contribuyen a la fatiga de adrenales se encuentran:

Mala nutrición
Ansiedad y estrés constantes
Trauma emocional (Accidentes, divorcio, pérdida de un ser querido, etc)
Falta de horas de sueño
Ejercicio excesivo
Cirugías o traumas físicos
Drogas, toxinas.
Parar o cortar súbitamente el tratamiento de Prednisona o cortisol.
Hipotiroidismo - baja función de tiroides 
Baja función de la Pituitaria

Para mejorar la función de los adrenales los principales suplementos son:

Vitamina C  - 1,500-3,000 mg
Complejo B - 50-100 mg  (El polen de abejas es rico en las vitaminas B, Ningún alimento animal o vegetal tiene tantas vitaminas como el polen.)
Vitamina B5 o ácido pantoténico 200-500 mg (o Jalea Real si no se tiene problemas de azúcar en la sangre).
Zinc            - 25 mg
Magnesio  - 400-500 mg/día - antes de acostarse
Eleuthero (Ginseng Siberiano) - Hierba adaptogena (no estimulante) que ayuda a regular el cortisol y a responder mejor ante la fatiga y el estrés.

Una parte muy importante en cualquier tratamiento para la fatiga de los adrenales es reconocer los factores que la ocasionan o contribuyen a ella, para poder eliminarlos tan pronto como sea posible, y también tratar de hacer algunos cambios saludables en tu diario vivir.

Alimentación mas saludable:
Para que tus adrenales puedan responder al estrés diario necesitan ciertos suplementos que solo consigues con una dieta balanceada.  

Los adrenales son los encargados de regular el azúcar en la sangre, así que cuando ingieres comidas que se convierten muy rápido en azucares, como son el pan blanco, tortas, galletas, etc. (llamados carbohidratos simples), entonces recargas de trabajo a los adrenales.  Igual sucede si pasas mucho tiempo sin comer nada, por lo cual es aconsejable comer las 3 comidas y un snack o merienda saludable entre comidas ( como unas almendras, media fruta, una ensalada verde, un jugo de vegetales, etc.)

Ejercicios suaves o moderados, ayudan a modular naturalmente el cortisol y ayudan a rebajar el estrés.

Incluye en tu horario del día tiempo para relajarte:
Leer en las Escrituras los Salmos y Proverbios alivia mucho el estrés, también puedes practicar un pasatiempo que te guste, como dibujar o escuchar música, que te ayuden a calmarte.

Acuéstate temprano:
Las 10:00 de la noche es una buena hora para irse a dormir.  El cuerpo necesita del sueño para repararse y recuperar fuerzas, y las adrenales descansan entre 11pm-5am cuando comienzan nuevamente a producir el cortisol del día.

Sonreír a menudo y hacer algo divertido todos los días también ayuda a los adrenales.


^*^*^^*^*^*^

Traducción de preguntas frecuentes en un grupo de apoyo:

Pregunta: ¿POR QUÉ TENGO QUE HACER TEST ANTES DE TRATAR glándulas suprarrenales? 

Respuesta: En las primeras etapas de la fatiga suprarrenal el cortisol se va por las nubes. Después el ritmo diurno se desestabiliza (bajo en la mañana alto en la noche). Y, por último, el cortisol se debilita.  
Ahora viene el otro problema ... cuando el cortisol se baja, su cuerpo produce adrenalina en su lugar. Y los síntomas de niveles altos de cortisol y adrenalina son casi idénticos, pero los tratamientos son opuestos. Así que a menos que * sepa * si usted esta alto o bajo, no se puede saber cómo tratarlo.  Si el cortisol esta alto, la albahaca , la fosfatidilserina y el zinc trabajan, ya que bajan el cortisol.  Si usted es normal y luego baja al final del día, el regaliz (licorice) funciona bien porque extiende la vida del cortisol en el cuerpo.  Si usted tiene cantidades normales, pero en general un ritmo desbalanceado, la ashwaganda y rhodiola trabajan bien porque son hierbas adaptógenas y tanto bajan el cortisol cuando esta alto, como lo aumentan según sea necesario y por lo tanto puede corregir un ritmo inestable (Mi nota: El Eleuthero o ginseng siberiano también hace este trabajo y liquido es muy bueno)Si usted esta bajo en general, se necesita un glandular cortical como Isocort (no todo el glandular, pues contiene adrenalina) o hidrocortisona, dependiendo de que tan mal están sus niveles mínimos.  Muchos productos para "fatiga de adrenales" contienen alguna mezcla de estos ingredientes. Por ejemplo, un producto contiene ashwaganda (adaptógeno) y la fosfatidilserina (disminuye el cortisol), por lo que si usted tiene ya niveles bajos de cortisol, esto no va a ayudar y va a empeorarla. Su pituitaria va a segregar mas ACTH tratando de superar los efectos del producto, y haciendo desgastar o estresar mas sus glándulas suprarrenales. Suplementos genéricos anunciados como buenos para las glándulas suprarrenales pueden variar mucho.~ Gracias a Jackie Patti 

Pregunta: ¿Dónde puedo pedir mi propio TEST KIT de saliva, MI DOCTOR NO quiere pedirla? 

Respuesta: Recomendamos Canary Club. Aunque las pruebas de hormonas sexuales son mejor en sangre, para el primer vistazo a sus problemas suprarrenales generales, la prueba que incluye DHEA y hormonas sexuales ayuda a aclarar las cosas un poco más. Si usted puede permitirse el lujo de esa prueba, lo recomendamos. Se llama Canary Club Advance Adrenal & Reproductive panel por $ 159. Si esto está fuera del alcance de su bolsillo, la siguiente mejor opción es, Canary Club de cortisol diurno 4x (4 tomas) por $ 99. Cualquier otra prueba más de hormona sexual debe hacerse con sangre. http://www.canaryclub.org/home-test-kits/adrenal-a-rheproductive.htmMucha más información sobre las glándulas suprarrenales se puede encontrar aquí:
 
http://www.stopthethyroidmadness.com/adrenal-info/ 

(Mi Nota: estos precios ya han aumentado).

Pregunta: ¿QUÉ PUEDO HACER HASTA QUE MIS RESULTADOS DE SALIVA ESTÁN DISPONIBLES ya que suplementar para APOYO ADRENAL SIN LOS RESULTADOS NO ES UNA BUENA IDEA? 

Respuesta: La sal marina, la vitamina C y un buen complejo B. Estas son las únicas cosas seguras a tomar hasta que las pruebas estén listas.

 
Pregunta: ¿Dónde deben estar MIS NIVELES DE SALIVA? 


Respuesta: Usted debe estar en la parte superior de la gama o rango en la mañana, en el extremo superior de la gama al mediodía, a mitad del rango de la tarde, y en el extremo inferior del rango de la noche. Cualquier otro resultado, incluso si esta "dentro del rango",  necesita tratamiento para sanarse.


 *********

-Hay otra teoría muy importante donde se cree que la deficiencia adrenal puede ser causada por una inflamación crónica en un proceso autoinmune como es el caso de la 'Tiroiditis de Hashimoto" por lo que se recomienda mejorar cualquier inflamación en el cuerpo, en especial de la tiroides.



La verdad acerca de la Fatiga de Adrenales


Cansancio, Desgaste y la Fatiga Adrenal…¿Qué me pasa? 
Interesante artículo de un doctor en medicina convencional con insuficiencia de adrenales.



 Estos siguientes enlaces están en ingles (es muy escasa la información en español) y explican con detalle el tratamiento para el cansancio de los adrenales, el cual puedes mostrarle a tu doctor (la mayoría entienden ingles). El tratamiento de los adrenales es algo muy complejo y delicado, y necesita siempre la ayuda de un doctor que conozca muy bien del tema.
How to treat adrenals–for the patient and their doctors
  
Adrenal Fatigue by Jeffrey Dach MD

How to Lower Your Cortisol Naturally

Para Deportistas:

Fatiga y Síndrome de Sobre-entrenamiento 

Síndrome del Sobre-Entrenamiento 

Cortisol & Over Training Syndrome 

Adrenal Fatigue & Over Training

Dr. Axe - Overtraining Signs

Medical Studies :   
Overtraining Syndrome
Exercise & Cortisol Levels 

Nuevo:
Cortisol & Adrenal Insufficiency 

 







Herbal Medicines for Fatigue

Wednesday, June 8, 2011

ó Tiroiditis de Hashimoto

La tiroides es una glándula en forma de mariposa situada en la base del cuello, justo sobre la traquea, y esta encargada de producir la Calcitonina (que interviene en la regulación del metabolismo del calcio y del fósforo), y también produce 4 hormonas tiroideas :
  • Tiroxina (T4)
  • Triyodotironina (T3)
  • Diodotirosina (T2)
  • Monoiodotirosina (T1) 

La tiroides utiliza principalmente yodo para producir sus hormonas, la T4 o Tiroxina contiene 4 átomos de yodo en su molécula y la T3 contiene 3 y así sucesivamente.  Estas dos hormonas tiroideas T4 y T3 son muy importantes, la T4 es una hormona de reserva y se convierte en T3, esta T3 es la hormona activa que regula el metabolismo corporal y la función de los órganos.

La tiroides afecta la frecuencia cardíaca, el nivel de colesterol, el peso corporal, el nivel de energía, la fuerza muscular, las condiciones de la piel, la regularidad menstrual, la fertilidad, el crecimiento en los niños, la memoria y muchas otras funciones.

Se conoce como hipotiroidismo a la reducción de actividad de la glándula tiroides, cuya función principal es regular las reacciones metabólicas del organismo.

Hay varias clases de hipotiroidismo, subclínico, primario, secundario, etc. y antes se diagnosticaba solo por sus síntomas, hoy se usa el examen de sangre para medir el TSH (hormona estimulante de la tiroides), esta hormona realmente la produce la glándula pituitaria para estimular a la tiroides hacia una mayor producción de sus hormonas tiroideas.

En vista de muchos desacuerdos entre los laboratorios, de cuales eran los rangos normales, (algunos decían hasta 0.5-5.0); en Enero de 2003 the American Association of Clinical Endocrinologists (AACE) publicó un nuevo dictamen, donde dice que los niveles normales de TSH  son entre 0.3 to 3.04. menos de 0.3 se le considera Hipertiroidismo y mas de 3.04 es considerado Hipotiroidismo.  A pesar de esto todavía hay muchos laboratorios que siguen utilizando los rangos de antes o desactualizados, (0.5-5.0) dejando así a muchos personas con hipotiroidismo sin diagnóstico, ni tratamiento, ni prevención.

El hipotiroidismo es subclinico cuando la TSH se encuentra fuera del rango entre 3.04-10.0 y la T4 libre y T3 libre se encuentran dentro del rango.

Síntomas del hipotiroidismo  :  Lee la lista y mira si reconoces alguno de estos síntomas. No necesitas tenerlos todos, solo algunos de estos, ya que varían con cada persona y con lo avanzado que este el hipotiroidismo.

Piel y cabellos:
Piel reseca o áspera
Queratosis leve, costritas café principalmente en la espalda. Verrugas color piel o manchas color café claro =(Hígado lento)
Verrugitas en el cuello - Resistencia a la insulina
Psoriasis (urticaria y piel rojiza)
Canas prematuras
Caída o resequedad del cabello

Manos y pies:

Uñas quebradizas
Retención de líquidos (principalmente en tobillos)
Palmas de manos y/o pies amarillentas
Dolores en los nudillos de los dedos.

Sistema digestivo:
Mala digestión, gases. (Hipocloridia -baja produccion de jugos gástricos común en hipotiroidismo)
Reflujo
Esofagitis, dificultad para digerir grasas, etc. (vesícula lenta).
Síndrome del colon irritable
Intolerancia a ciertos alimentos, alergias.
Estreñimiento - No ir al baño todos los días o ir con dificultad. (cuando es autoinmune es común estreñimiento y diarrea).
Hemorroides

Nivel de energía:
Cansancio, fatiga crónica
Somnolencia (necesidad de siesta)
Dificultad para dormir en las noches, insomnio.
Falta de aliento al menor esfuerzo.

Mente y cerebro:
Depresión, melancolía.
Dificultad para concentrarse, se distrae fácilmente
Mala memoria, se olvidan nombre de cosas o personas
Baja estima personal
Tendencia a pensamientos suicidas, pesimismo
Bi-polar
Ataques de panico
Otros problemas mentales como demencia, cretinismo, etc.
Falta de concentración y bajo rendimiento escolar en los niños.

Sensibilidad a las temperaturas:
Intolerancia al frío, friolento/a
Pies y manos frías
Temperatura basal baja 

Huesos, articulaciones y músculos

Calambres (especial pantorrillas)
Dolores en músculos
Dolores en las articulaciones (rodillas, nudillos, etc.)
Psoriasis artrítica
Puede ocasionar perdida de hueso
Afecta el crecimiento de los huesos en niños
Síndrome del túnel carpiano - dolor en las muñecas

Peso corporal:
Dificultad para perder peso es el mas común.
En algunos casos aumento de peso inexplicable
En otros casos no hay aumento de peso y el tratamiento puede causar perdida de masa muscular
Aumento de talla en la cintura - Resistencia a la insulina

Sistema reproductor:
Infertilidad, tanto en hombres como en mujeres
Disminución del libido
Menstruaciones irregulares
Ovarios Poliquisticos - Por resistencia a la insulina
Abortos espontáneos
Liquido en los pezones, sin relación a embarazo
Cólicos menstruales, etc.

Otros:
varices y arañas vasculares
Tinitus (timbre en los oídos)
Deterioro de visión, ceguera nocturna 
Frecuentes dolores de cabeza
Flema en la garganta que no se resuelve
Hipoglucemia reactiva -Por problemas de los adrenales
Diabetes tipo 2 - Por resistencia a la insulina cronica
Colesterol y triglicéridos altos- Hígado lento
Prolactina un poco elevada. Por encima del rango pero hasta 70.
Baja presión arterial  (En Hashimoto se dan ambas)
Bradicardia, pulso bajo  (latidos lentos del corazón). En Hashimoto (Hipotiroidismo autoinmune) se dan ambos taquicardia y bradicardia.
Nódulos o quistes en tiroides, bocio, tiroides inflamada.
Cansancio de adrenales.

En este blog vamos a tratar específicamente de un problema que viene en aumento a nivel mundial (aun en países con consumo de yodo en la sal)  y es el "Hipotiroidismo Autoinmune"  o también llamado 'Tiroiditis de Hashimoto'.
Tiroiditis significa inflamación de la tiroides, y Hashimoto, es el apellido del Doctor Japones que descubrió la causa autoinmune.

Causas principales del Hipotiroidismo:

Las enfermedades autoinmunes se vienen incrementando a paso acelerado, sin embargo la medicina convencional todavía no identifica las causas, ni ayuda con las soluciones del problema autoinmune, sino que solo ayudan con los síntomas, recetando la hormona de reemplazo T4 sintética (Eutirox, Levotiroxina) de por vida.  Pero este es un tratamiento incompleto que no ayuda en nada a solucionar la causa autoinmune.

Entre las causas de la Tiroiditis de Hashimoto se encuentran:

Sistema digestivo: La mayoría de doctores en medicina funcional coinciden en que casi todo desorden autoinmune comienza con problemas en el intestino o sistema digestivo, ya que el 70% de nuestro sistema inmune se encuentra allí, por lo tanto antibióticos y comidas procesadas llenas de químicos o drogas (ej: tagamet, antiacidos, etc.) van debilitando nuestro sistema inmune y colon, ocasionando un problema llamado síndrome del intestino poroso. Las alergias o sensitividad a ciertos alimentos son a causa de este intestino poroso o permeable, ej: sensitividad o alergias al gluten (trigo), sensitividad o alergias a la lactosa, etc.

Nutrición: 
Deficiencia de ciertos nutrientes necesarios para la buena función de la tiroides, como deficiencia de yodo, Selenio, etc. o deficiencia de nutrientes necesarios para el sistema inmune como vitamina D, mucho consumo de soya, etc. En ciertos países como México, existen publicaciones de investigadores mexicanos que han encontrado zonas de este país en donde la deficiencia puede afectar hasta un 20% de la población.

Intoxicación del organismo: 
debido a mucha candidiasis, ANTIBIÓTICOS, químicos en limpiadores o en envases plásticos (botellas de agua, etc), pesticidas, mercurio en amalgamas, vacunas, etc. Como también exceso de yodo, ya sea en suplementos naturales, inyectado como medio de contraste en tomografías, etc. También algunas drogas como Amiodarone y Lithium.

Hormonal: 
Dominio de estrógeno, o desbalance de hormonas (por anticonceptivas, píldoras de emergencia). También por menopausia, la tiroides necesita la progesterona en buenos niveles.

Adrenales:  
Fatiga de adrenales (glándulas suprarrenales), mucho estrés. El estrés eleva la hormona cortisol que afecta la activación de la hormona tiroidea.  También si se toma corticosteroides.


Virus, bacterias o parásitos: 
Como el de  hepatitis C, Epstein - Barr Virus (EBV), que produce la mononucleosis. Link: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/8750577, el virus HTLV-1, la bacteria Helicobacter pylori y la Yersinia enterocolitica, tambien hay fuertes evidencias que infecciones agudas por parvovirus B19 están envueltas en algunos casos de Hashimoto.

Genético:
Al principio se creía que el problema era unicamente genético, luego se dijo que era predisposición genética mas disparadores ambientales, pero últimamente investigaciones medicas establecidas por la AACE (American Association of Clinical Endocrinologist), Asociacion Americana de Endocrinólogos clínicos, dice que en la tiroides autoinmune, aproximadamente el 50% de los casos diagnosticados son heredados. Esto nos da a entender que por lo menos la mitad de los casos de hipotiroidismo autoinmune que son diagnosticados son adquiridos.

New Breakthroughs in Autoimmune Disease- video



En el Hipotiroidismo Auto-inmune la tiroides funciona bastante bien, lo que ocurre es que los anticuerpos por motivos  desconocidos para muchos médicos convencionales, atacan la tiroides ocasionando una destrucción progresiva de la glándula, y es entonces cuando comienzan a aparecer los síntomas del hipotiroidismo.
Esto se cree ocurre en un período largo de tiempo, ( una década o más ). En el hipotiroidismo auto-inmune la tiroides se inflama cada vez que hay un ataque de los anticuerpos, y con el tiempo comenzarán a notarse otros síntomas muy específicos a la tiroiditis, como son voz ronca, un poco de tos y ardor en la glándula tiroides.

" PERO La Tiroiditis de Hashimoto y el hipotiroidismo tienen distintos orígenes, y cada uno requiere un enfoque distinto para su tratamiento:

  • La Tiroiditis de Hashimoto es una condición autoinmune y el hipotiroidismo no lo es.
  • La Tiroiditis de Hashimoto tiene su origen en la inflamación de la glándula tiroides, mientras que el origen del hipotiroidismo es por deficiencias de nutrientes, primordialmente de yodo.
  • La Tiroiditis de Hashimoto es a menudo inestable y su tratamiento debe enfocarse en la reducción de anticuerpos, mientras que hipotiroidismo es estable y el foco es normalizar los niveles de hormonas tiroideas.
  • Con Tiroiditis de Hashimoto, aparte de una prescripción para la tiroides, el consejo médico es evitar el yodo (esto es un sabio consejo) PERO si el tratamiento no tiene el intento de introducir el yodo mas adelante, en algun punto la persona se vera en riesgos de contraer otras enfermedades, como quistes o cáncer del seno.

    Yo fui diagnosticada con hipotiroidismo autoinmune, realmente tenia pocos síntomas, y estos eran leves; tuve el cabello reseco y las uñas frágiles por muchos años y me daba un poco de sueño por las tardes, pero nunca hubiese ido al doctor por eso.  Me lo descubrieron después de varias visitas al médico y un cambio a un nuevo doctor.  Tenía alto el colesterol y luego se subieron los triglicéridos, también las enzimas hepáticas estaban un poquito elevadas, pero lo que hizo sospechar a mi nuevo doctor, fue que al tomarme la presión arterial , mis latidos no eran fuertes, sino muy débiles, al punto que fue necesario tomarla 3 veces.  

    De allí pasé al especialista, un endocrinólogo, entre los mejores de la ciudad, buena persona, pero yo tenía muchas preguntas y muy pocas respuestas, comencé a buscar información y educarme con referencia al Hashimoto y cuando quise traer mis inquietudes al especialista, me encontré con algo de resistencia.
      
    Realmente creo que como la medicina tradicional no conoce las causas, entonces no tienen un tratamiento eficaz; además parece ser que la gran mayoría de los doctores de hoy  ya no acostumbran a buscar o investigar las causas y soluciones de una enfermedad, sino mas bien solo se limitan a confirmar un diagnóstico y prescribir una medicina o droga que la mayoría de las veces trae efectos secundarios nocivos al organismo.  Sinceramente no culpo del todo a los doctores, solo creo que en cierta manera fueron enseñados así por el actual y cada vez mas deficiente sistema médico, y  a estos ya no les queda tiempo para investigar por su cuenta.

    Los doctores no son infalibles, sino seres humanos que pueden cometer errores por muy buen doctor que sea o parezca, además en la medicina no todo esta dicho, cada vez hay nuevos descubrimientos, nuevas drogas que descontinúan, etc.  todos estamos en un proceso constante de cambio y aprendizaje. 

    Yo considero que los tiempos en que el doctor tomaba un papel como de un patriarca al cual se le acataban las ordenes sin cuestionarle, ya pasaron.  Pienso que nosotros como pacientes necesitamos educarnos e involucrarnos activamente en nuestros tratamientos, entender lo mas posible de que se trata la enfermedad, (cualquiera que sea), que la ocasiona, que podemos hacer para evitar recaer, etc. Creo que el doctor debe trabajar en equipo con el paciente y es uno al final quien decide si quiere el tratamiento que le dan o escogemos otro... al fin y al cabo es la salud y la vida de uno (y la de nuestros seres queridos)  las que van a ser afectadas....  Aparte de nuestros bolsillos.  :)

    Así que si tienes Tiroiditis de Hashimoto, o tienes algún familiar o amigo sufriendo con ese mal, déjame decirte que gracias a Dios hay probabilidades de corregir el problema autoinmune. Y si se corrige antes o al poco tiempo de comenzar a tomar la hormona sintética es posible prescindir de la medicina. Pero entre mas tiempo llevas tomando la medicina mas difícil se hace despertar la tiroides. Yo estabilice mi desorden autoinmune con un doctor en medicina funcional, a pesar que mi endocrino convencional dijo que no era posible. Pero no pude quitar del todo la medicina, solo pude bajar de dosis.



    El problema en la Tiroiditis de Hashimoto no es la tiroides realmente, sino que es un desorden autoinmunePor lo tanto si corregimos la causa principal y la tiroides no ha recibido mucho daño, o no se lleva mucho tiempo tomando hormona sintética, entonces la Tiroiditis de Hashimoto se puede curar o corregir. 
     
    Hay miles de personas que la padecen y ni siquiera saben que la tienen, ya que es uno de los problemas mas difíciles de diagnosticar correctamente, y pocos médicos buscan si es autoinmune, puesto que el tratamiento en medicina convencional es el mismo para todos los casos de hipotiroidismo, algunos de ellos dicen erróneamente :  "..la detección de los anticuerpos no modifica ni el pronóstico ni el tratamiento y sólo agrega un mayor costo al estudio".  Ver boletín - Anticuerpos Anti tiroideosPero esto no es cierto!! el doctor que diga esto esta desactualizado, o no ha investigado suficiente.

    Así que podemos sentirnos afortunados en medio de todo, quienes ya sabemos la causa de nuestros síntomas, pues ya podemos comenzar a trabajar en su solución.
    Tanto el Dr. naturópata que ahora me esta tratando, así como otros, coinciden en que la Tiroiditis de Hashimoto no es una enfermedad sino que es una condición de carácter inmunológico.


    Si entiendes el inglés, esta es una excelente serie de videos con una detallada explicación y muy completa información, acerca la Tiroiditis de Hashimoto, sus causas, tratamiento, etc. Hashimoto's Video Series 

    Thyroid Class - Dr Lawrence, Naturopath

    Dr. Datis Kharrazian - Hashimoto es un desorden autoinmune y no un problema de la tiroides.


    What is Hashimoto's Thyroiditis?


    Otros artículos en este blog:

    Porque es importante saber si es Hypotiroidismo Autoinmune?


    Hipotiroidismo y sensibilidad al gluten

    Bajas temperaturas corporales pueden indicar Hipotiroidismo?

    Cansancio o fatiga de los adrenales 

    Suplementos naturales para la tiroides y los adrenales

    Riesgos de Cáncer del Seno son reducidos optimizando las hormonas tiroideas

    Como conseguir un buen doctor.

    Tratamiento para la Tiroiditis de Hashimoto

     

    Este blog ha sido creado sin ánimos de lucro, y con el solo propósito de brindar apoyo e información.
    No tengo estudios en medicina (Solo mi propia experiencia como paciente con hipotiroidismo, e investigación), no es mi intención substituir los dictámenes de ningún doctor, solo busco que la persona que padece hipotiroidismo autoinmune sepa que es una condición con posibilidades de ser corregida, tenga más información a la hora de hacer preguntas a su médico, investigue y así pueda tomar mejores decisiones en vías a mejorar su calidad de vida.
     
    Mi consejo es que si tienes este problema autoinmune busques a un buen doctor, pero preferiblemente en el área de la medicina funcional, quienes conocen mejor del tema autoinmune y que trabajan con todo tu organismo y no solo un órgano. El hipotiroidismo autoinmune no es una enfermedad de la tiroides, sino un desorden autoinmune, que al atacar a la tiroides que regula el metabolismo entonces afecta a todo el organismo, principalmente el sistema digestivo (gastroenterólogo), sistema endocrino (hormonas femeninas, adrenales, etc) (endocrinólogo y ginecólogo), ocasiona mala memoria, depresión, etc (neurólogo o psicólogo?) etc.  Es muy complicado para auto-tratarse.

    Ver Contenido del blog

    Este blog 'Hypotiroidismo Autoinmune' fue creado en Junio 2011-2025 © Derechos Reservados.