Este es un corto resumen acerca de los exámenes de laboratorio para la tiroides y como interpretarlos, pero no está hecho con la intención de reemplazar ninguna conversación de sus resultados con su doctor o endocrinólogo, por el contrario espero que al tener mas entendimiento acerca del tema puedan sentirse mas motivados para hacer las preguntas necesarias a sus doctores.
Ante todo es importante buscar laboratorios con
equipos sensible y actualizados. Es común ver laboratorios con equipos de medición viejos y por lo tanto con rangos desactualizados. Es importante saber que las pruebas “T7″, “T3-by RIA” and FTI ( Free Thyroxine Index ) no solo no son confiables sino que ya no se utilizan.
Para las pruebas de TSH hay una llamada '3ra generación' que es ultra sensible y es 100 veces mas sensitiva que la prueba de TSH de primera generación.
- TSH (Thyroid Stimulating Hormone) : Hormona estimulante de la tiroides -
En Enero 2003 The American Association of Clinical Endocrinologists (AACE) publico los nuevos
rangos normales o de referencia para la
TSH en:
0.3 - 3.0 Menos de 0.3 es hipertiroidismo y
mas alto de 3.04 uUl/ml es hipotiroidismo.
Sin embargo de acuerdo al sitio web de Institutos Nacionales de Salud (NIH), el rango normal de referencia para la TSH es de 0,4 - 4,0.(rango mas utilizado) Pero el artículo de la NIH también menciona:
"Aquellos que no tienen signos o síntomas de una tiroides poco activa que tienen un valor de TSH por encima de 3.5 mUI / L, (antes decian por encima de 2.0) pero niveles normales de T4, pueden desarrollar hipotiroidismo en el futuro. Esto se conoce como 'hipotiroidismo subclínico' (leve o tiroides poco activa ) o hipotiroidismo en etapa temprana. Cualquiera que tenga un valor de TSH por encima de este nivel debe ser seguido muy de cerca por un médico"
El
problema es que no dicen nada acerca de prevención!!, Reconocen que ya
comienza el problema de tiroides pero no hacen nada ni dicen que hacer
a los que si tienen síntomas y
están dentro de ese rango. El mayor problema en la medicina convencional
es que ellos solo esperan a que ya
este muy mal tu tiroides para entonces recetar la medicina Eutirox, etc. (hormona T4 sintética) de por vida,
cuando aun hay maneras de prevenir el avance de este problema si se actúa a tiempo. Especialmente porque las bajas hormonas de tiroides es un problema que afecta a todo
el organismo.
Si la persona tiene síntomas y/o su TSH esta en 3.5 o mas, es importante hacer unas pruebas en casa que confirmen el problema, y saber si se debe hacerse entonces test completo de tiroides, que incluye el de anticuerpos tiroideos y así averiguar si esta es la causa, ya que es la causa mas común en un 85% de los casos de hipotiroidismo diagnosticado. Luego ver tratamiento que hacen en Medicina Funcional o Biológica y mejorar alimentación.
(en medicina convencional no hay tratamiento para bajar los anticuerpos)
Entonces, los rangos patológicos (cuando ya se comprueba la enfermedad) mas utilizados para TSH son:
0.4 - 4.0 uUl/ml
Este examen mide la concentración en la sangre de la
TSH o la hormona estimulante de la tiroides
(o tirotropina), la cual es segregada por la glándula pituitaria o
hipófisis cuando detecta bajos niveles de hormonas tiroideas en la
sangre, estimulando así a la tiroides a producir mas de sus hormonas. Un
cambio en sus niveles pudieran indicar algún problema en el
funcionamiento de la tiroides.
Pero no es 100% fiable
como la consideran algunos médicos. Los niveles de la TSH
pueden verse afectados por varios motivos: la elevan el consumo de yodo
en suplementos o alimentación, consumir muchos productos que contengan
soya. El estrés la puede alterar. También influyen el embarazo y los
cambios de estación, durante días fríos la TSH aumenta pues la tiroides
necesita trabajar mas para producir mas energía, etc. Algunas
enfermedades, medicamentos (corticosteroides, dexamethasone, aspirinas,
etc), antidepresivos, la pueden alterar, pues interfieren en la
activación de las hormonas de tiroides. Por esto no debe medirse nunca por si sola, en especial si se busca ver la
función de la tiroides.
Para pacientes con hipotiroidismo en tratamiento (tomando Eutirox, Levotiroxina, Synthroid, etc), la
TSH optima varia de acuerdo al criterio del medico tratante, pero de acuerdo a literatura medica (ver punto
4. (c)) y a la practica de doctores en medicina funcional se busca una TSH entre
0.5- 2.0, si aparece mas alto de
2.0 entonces consideran se esta en un tratamiento deficiente y es aconsejable que su doctor suba un poco la dosis.
Por esto es mucho mejor medir ambas hormonas
T4 libre y T3 libre y si notan que la T4 esta por encima de 1.4, pero la T3 baja o cerca al mínimo, entonces NO es aconsejable subirle mas a la T4 sintética (Eutirox, Levotiroxina, etc), sino mejorar el tratamiento dependiendo del caso o adicionando un poco de
T3 o Cynomel (Cytomel en USA), o usar Thyrolar o Novotiral o Cynoplus (combinacion de T4 y T3). Ver mas sobre la
T3 baja.
-Una tiroides saludable produce la Calcitonina, que interviene en la regulación del metabolismo del calcio y del fósforo, y
4 hormonas tiroideas :
- Tiroxina (T4) - Hormona de reserva, inactiva y que necesita convertirse siempre en T3 (El Eutirox es esta hormona T4 en su forma sintética, y en esto radica los problemas con el tratamiento, cuando el Eutirox no se convierte en las cantidades necesarias de T3).
- Triyodotironina (T3) - Hormona activa, que nos da energía, acelera nuestro metabolismo y que necesita nuestro organismo para cumplir todas sus funciones.
- Diodotirosina (T2) - aun no se conoce su función
- Monoiodotirosina (T1) - aun no se conoce su función
Pero también hay otra hormona menos popular y se le llama
T3 Reversa (en algunos países como España se le llama T3 inversa) la cual también es convertida a partir de la T4, y es normal en pocas cantidades en todo organismo. Se produce para deshacerse del exceso de T4 que ya no se necesita.
- Los rangos son solo promedios y de hecho vienen siendo cambiados a medida que se conoce mas del tema. Muchas personas se conforman con estar dentro del rango, pero lo mas importante son los síntomas, hay personas que se sienten bien con un TSH en 2.0, mientras que hay otras que solo se sienten bien cuando el TSH esta en 1.0
Desde que las primeras pruebas de TSH se introdujeron en 1976, los valores de referencia de TSH se han bajado tres veces. Estudios sugieren que es hora de bajarlo de nuevo.
The TSH Range
The TSH Normal Range: Why is there Still Controversy
The Unreliable TSH Lab Test by Jeffrey Dach MD
* Para un tratamiento eficaz de reemplazo de hormonas tiroideas hay 2 puntos muy importantes que hay que tener en cuenta, y son
Absorción y Conversión de la Levotiroxina o T4. En especial si no tomamos la combinación de T4 y T3.
1-Para
una mayor absorción es necesario tomar la hormona en ayunas
preferiblemente 1 o 2 horas antes del desayuno, el calcio, el hierro,
los antiácidos y ciertas medicinas interfieren con su correcta
absorción. La absorción también puede ser afectada por
distintas alteraciones gastrointestinales, como inflamación por
sensitividad al gluten, enfermedad celiaca, gastritis por bacteria
Helicobacter Pylori, etc. La absorción se restablece al tratar estos
problemas, pero generalmente la máxima absorción de la levotiroxina o T4
sintética es un 80% de la dosis. El examen de T4
libre muestra cuanta levotiroxina que se absorbe esta lista para ser
utilizada, por lo cual si estas en tratamiento es importante que midan
la T4 libre. La T4 es una hormona de reserva y siempre tiene que ser
convertida a T3 que es la hormona activa que nos da energía y regula
nuestro metabolismo.
2- Hay casos en que la T4 se absorbe bien
pero no se convierte bien, y para ver esto es necesario el examen de T3
libre, si la T4 libre esta alta o normal, pero la T3 se encuentra baja o
cerca del limite bajo, esto generalmente es indicación de una
conversión deficiente, que ocasiona un
aumento en la hormona
T3 reversa.
Lo
ideal es que siempre midan junto a la TSH, la T4 y T3 tanto libres como
totales, pero si no van a medir todas, entonces las mas importantes para
medir son las hormonas
T4 y T3 libres junto a la TSH. Nunca
permitas que te hagan el tratamiento de tiroides midiendo solo la TSH, esto solo
beneficia al seguro medico, pero no al paciente.
- T4 o Tiroxina -
Es una hormona que produce la tiroides pero es inactiva o de reserva, para que la utilice el organismo tiene que ser convertida (en el hígado) a T3. La Tiroxina se encuentra en la sangre: libre (T4L)
y atada a una proteína, en este caso no esta disponible para su uso. Cuando se miden ambas se le llama T4 total o T4 solamente y sirve para ver cuanta produce la tiroides o cuanto estas tomando en el tratamiento (Eutirox, Levotiroxina, etc.), pero no es suficiente información en cuanto a la función de la glándula tiroides. La T4 libre en cambio es útil para ver la que realmente esta disponible para ser utilizada por el organismo.
Rangos normales o de referencia:
T4 total: Aproximadamente de
5.4 - 11.5 ng/dl (4.5 - 12.5
µg/dL)
T4 libre: 0.8-1.8 ng/dl
Un nivel optimo se le considera en
1.35 ng/dl por encima de 1.4 estando en tratamiento indica (exceso de levotiroxina) o la posibilidad de no estar convirtiendo efectivamente la T4 en T3 y si la persona esta en tratamiento, pero tiene aun síntomas de hipotiroidismo es recomendable entonces hacer un examen de
T3 reversa.
-
Nota importante: Nunca debemos dejar de tomar las hormonas tiroideas que nos ha
mandado para hipotiroidismo sin consultarle al doctor, esto es algo
peligroso que puede tener graves consecuencias a nuestra salud. Estas no son medicinas
como el Advil, etc, que se pueden dejar de tomar sin consecuencias
mayores, sino que son
hormonas de reemplazo y cuando son
administradas (exógenas) las nuestras (o endógenas) disminuyen, (en especial si la dosis es alta y llevamos tiempo - años - tomándolas) haciéndonos dependientes de ellas, por esto las recetan de por vida. Si
les tenemos que rebajar se debe hacer poco a poco y bajo la instrucción de un
doctor, pues si pasamos mucho tiempo sin las hormonas tiroideas las
cuales son necesarias para funcionar bien y vivir, entonces se puede
producir un problema de corazón o un
coma Myxedema, ambos problemas serios que pueden ocasionar la muerte.
*
La levotiroxina o T4 posee una vida media en la circulación de 7-10 días y tarda
1 semana o más en producir bienestar o ver sus efectos.
- T3 o Triyodotironina -
Es la hormona activa que produce la tiroides y la mayoría es convertida a partir de la T4 (un 60% en el hígado). Es la hormona que acelera el metabolismo y da la energía para que nuestro organismo funcione normalmente.
También se encuentra libre o atada a una proteína
. Es la hormona mas importante y si se quiere medir realmente la función de la tiroides y ver si convierte bien la T4 en T3 entonces es esencial incluir la
T3 libre en el análisis de sangre.
Generalmente los doctores no la piden y algunas compañias de seguros no la cubren.
Por eso
hay que insistir.
Los valores de hormonas totales sirven como referencia para comparar, pero las T4 y T3
libres son las
únicas que están disponibles para ser utilizadas por nuestro organismo.
Los niveles totales de hormonas tiroideas son menos confiables porque
en esa determinación se agrupan en un sólo valor, las hormonas tiroideas
libres junto a las hormonas tiroideas unidas a proteínas. Alteraciones
en las concentraciones de proteínas (algo
común en las mujeres) pueden alterar el valor de la
T3 total.
La T3 (
Triyodotironina),Cynomel o Cytomel, tiene una vida media en la circulación de 12-24 horas
y es 4 veces mas potente que la T4, y sus efectos se sienten tan pronto
se ingiere.
Rangos de referencia
T3 Total: 80 - 220 pg/ml (0.8 - 2.0 ng/ml o 0.9 - 2.8 nmol/L)
T3 libre: (0.2 - 0.5 ng/dL) 260-440 pg/ml o 2.3 - 4.4 pg/ml (*
nivel optimo 3.5-3.7)
menos de 3.0 (o 300) se va a sentir síntomas de cansancio, aumento de peso, bajo metabolismo, depresión, etc.
(Esos son los rangos mas actuales y mas utilizados, pero si deseas mas información del porque tantas diferencias con los laboratorios puedes ver este articulo:
The Free T3 Test).
- T3 Reversa o Inversa -
Es una hormona inactiva exactamente opuesta a la T3. Se dice que de toda la cantidad que la tiroides produce de la T4, un 60% de esta se convierte en T3 y un 20% o menos se convierte en T3 reversa. Pero en ciertas situaciones cuando el organismo necesita conservar energía como en casos de estrés físico, biologico o emocional, este porcentaje puede aumentar a mas de 50% creando un bloqueo de los receptores de las células para recibir el T3 libre ocasionando síntomas de hipotiroidismo aunque aparezcan normales los exámenes. (Solo hay tecnología para medir las hormonas en la sangre, pero de la sangre la T3 libre debe entrar a las células para que el organismo las utilice y no hay manera de medir esto excepto chequeando el T3 reversa y calculando un ratio T3Libre/RT3 o T3 total/RT3).
Valores normales
Adultos: 0.11 - 0.32
ng/
ml o 11 - 32.2
ng/dL,
o 90 -330
pg/ml, o (0.12-0.52 nmol/L) .
Estos valores son demasiado amplios y pueden mostrar los exámenes normales o dentro del rango y el paciente aun tiene síntomas de hipotiroidismo por lo cual
los médicos que conocen del tema buscan un ratio entre el T3L (o el T3 total) y la RT3. Entonces el ratio T3L/RT3 debe ser
20 o mas, si es menor indica un problema con
T3 reversa. (El ratio T3total/RT3 debe ser 10 o mas).
Se pone entonces de relieve la realidad de que el uso de TSH y T4 únicamente como marcadores para el hipotiroidismo es seriamente ineficaz, porque ambos marcadores son incapaces de reconocer que tan efectivas - metabólicamente - esas hormonas están a nivel tisular o celular.
Por lo tanto, si estas pruebas de sangre de TSH/T4 son los únicos parámetros de diagnóstico y tratamiento utilizados, entonces ocasiona que muchísimas personas con hipotiroidismo, permanezcan sin detectar el problema de mala conversión o que los que están en tratamiento continúen con síntomas a pesar de que la TSH y T4 aparezcan dentro de los rangos, pero sin reconocer la causa.
La mayoria de las personas nos sentimos bien cuando tenemos las hormonas de tiroides, T4 y T3 libres, por arriba del termino medio del rango de referencia, ej:
* NOTA: Si nunca has estado en tratamiento de tiroides, pero tienes
síntomas de hipotiroidismo (cansancio, caída del cabello, pies y manos frías, etc.) pero tus exámenes salieron normal. Entonces aparte de exámenes completos: TSH, T4 libre, T3 libre, también es aconsejable que pidas a tu medico análisis de
anticuerpos tiroideos:
1/
TPO o anti-Peroxidasa, también conocidos como microsomales (
Rango 0-34 ul/ml o ng/ml) y
2/
TgAb o anticuerpos anti-Tiroglobulina. (
Rangos 0-40 ng/ml o menos de 20 IU/ml)
Mas del 85% de los casos de hipotiroidismo diagnosticado se debe realmente a este problema autoinmune.
El Dr. Kharrazian un experto en tiroides e inmunologia dice con respecto a los rangos, en su libro "Why Do I Still have Thyroid Symptoms.." Pg.95:
"
Aunque los rangos patológicos son útiles para diagnosticar enfermedades que requieren intervención médica, son de poco valor para medir lo que constituye una buena salud. Es posible que se sorprenda al saber que los rangos patológicos son simplemente los promedios de todas las personas que han tenido un análisis de sangre por el laboratorio en el último año. Así que esto significa que las directrices para el diagnóstico de una enfermedad de la tiroides se basan en todas las personas que visitaron el laboratorio con respecto al año anterior, la mayor parte de los cuales se puede asumir tienen en algún grado problemas de salud. Lo que es peor, muchas de estas personas ya vienen utilizando hormonas tiroideas, lo cual distorsiona los resultados aún más. También podemos suponer que muchos de ellos tienen condiciones de la tiroides no diagnosticados, que son luego añadidos en el guiso para definir lo que es "normal". Además, los rangos patológicos se han ampliado en los últimos 50 años a medida que la salud de la población estadounidense se ha deteriorado.
Por ejemplo, ahora que los estadounidenses se inclinan precipitadamente hacia una epidemia de diabetes, los rangos de lo que constituye azúcar en la sangre saludable se han ampliado. Lo que se consideraba hipoglucemia o prediabéticos hace 30 años, antes que la comida chatarra se convirtiera en la dieta básica, ahora se considera normal en numerosas pruebas de laboratorio.
¿Realmente desea evaluar su estado de salud sobre la base de todos los personas enfermas en su área? ¿O quieren saber lo que constituye una buena salud?
Yo ciertamente no quiero tratar a mis pacientes con parámetros de enfermedad, por lo tanto utilizo rangos funcionales en exámenes de sangre. Los rangos funcionales evalúan riesgos de enfermedades antes de que se desarrollen. Por ejemplo, el rango funcional para glucosa en sangre en ayunas es 85-100 mg / dL. El rango patológico puede ser 65-110 mg / dL. Mediante el uso de la gama funcional, podemos revertir el riesgo de diabetes con el estilo de vida, dieta y compuestos nutricionales, antes de que sea demasiado tarde. Lo mismo es cierto para el hipotiroidismo. Un rango estándar de laboratorio para TSH es 0,35 a 5,5 uIU / ml, pero el rango funcional es mucho mas estrecho 1,8 a 3,0 uIU / mL, lo que permite al médico en medicina natural revertir el giro de recaída de la tiroides antes de que sea demasiado tarde."
- Respecto a este tema la Dra. Elizabeth Vliet, MD. quien tampoco confía plenamente en la
TSH como indicador de la función de la tiroides, dice en su libro '
Screaming to be Heard: Hormonal Connections Women Suspect...and Doctors Ignore', dice lo siguiente:
"El problema que he encontrado es que muy a menudo se les dice a las mujeres que su tiroides esta bien sin haber hecho los exámenes de tiroides completos. Por supuesto lo que la mayoría de la gente y muchos de los médicos no se dan cuenta es que..un ' rango normal' es solo eso: un rango. Determinada persona puede requerir niveles mas altos o mas bajos para sentirse bien y funcionar optimamente. Yo pienso que debemos mirar a los resultados del laboratorio junto con la imagen clínica que nos describe el paciente. Yo tengo una serie de mas de 100 pacientes, todos mujeres excepto dos, quienes tienen un TSH normal y sin embargo tienen significativamente elevados los anticuerpos." Ver articulo completo
aquí.
Nota:
Estudios han demostrado que mujeres con altos niveles TSH y/o anticuerpos tiroideos (
TPO o anti-Tiroglobulina) positivos son
mas propensas a tener abortos espontáneos durante las primeras 10 semanas del embarazo
. También es conocido que esta autoinmunidad tiroidea es más prevalente en la mujer infértil. Es por esto
recomendable comprobar la función tiroidea y detectar los anticuerpos antitiroideos en todas las mujeres con problemas para concebir”.
Guía práctica para interpretar otros análisis de sangre.
¿Soy yo o son mis Hormonas?
TSH | T4 | T3 | Interpretación |
Alto | Normal | Normal | Hipotiroidismo leve (subclinico) |
Alto | bajo o normal | bajo o normal | Hipotiroidismo |
Bajo | Normal | Normal | Hipertiroidismo leve (subclinico) |
Bajo | Alto o normal | Alto o normal | Hipertiroidismo |
Bajo | Bajo o normal | Bajo o normal | No enfermedad de la tiroides. Hipotiroidismo secundario ocasionado por baja función de la pituitaria. |